Las hierbas medicinales (o remedios herbales) son plantas usadas como medicamento para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Semana
Por ello, el portal CuerpoMente reveló que la hierba que ayuda a controlar el azúcar, baja el colesterol y reduce la inflamación es la moringa, ya que tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, analgésicas y antiinflamatorias.
“La moringa posee propiedades que ayudan a regular el estrés oxidativo debido a su propiedad antioxidante, que evita el daño que causan los radicales libres a las células y a su vez favorece la disminución de los niveles de azúcar en sangre”, señaló el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, ‘Tua Saúde’.
Asimismo, explicó que “al ser rica en fibras, el consumo de moringa podría evitar la absorción de colesterol en el intestino. Además, esta planta posee diversos compuestos bioactivos, como la quercetina y polifenoles, que actúan como antioxidantes y reducen la inflamación crónica, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares”.
Adicional, añadió que, “gracias a sus compuestos bioactivos como isotiocianatos, quercetina, polifenoles, ácido clorogénico, vitaminas C y A, la moringa podría ayudar a reducir la inflamación en el organismo, aliviando los síntomas de enfermedades como reumatismo, artrosis o la inflamación de la próstata, por ejemplo”.
Sobre la misma línea, puntualizó que el nombre científico de la moringa es Moringa oleifera y la parte más utilizada de esta planta son sus hojas, que es donde se encuentra la mayor concentración de antioxidantes, pudiendo ser consumidas en forma de té, cápsulas o polvo.
Respecto al consumo, todavía no existe una dosis científica totalmente comprobada que se deba ingerir de moringa, pero, según Tua Saúde, algunos estudios sugieren que la ingesta sea de hasta 400 mg por día.
¿Cómo se prepara el té de moringa?
Ingredientes:
- 10 g de hojas de moringa.
- 250 mL de agua.
Preparación:
Se debe poner a hervir el agua y cuando esté en su punto de ebullición se agregan las hojas de moringa y se dejan reposar durante cinco minutos para finalmente consumir.
Sin embargo, el portal portugués indicó que no debe ingerir por más de dos a tres semanas, ya que la moringa es una planta que actualmente se encuentra en estudios.
De todos modos, antes de consumir alguna planta medicinal, lo primero que se debe hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista, para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.