Tras conocerse que el próximo 26 de septiembre de 2022, se realizará la apertura formal de la frontera colombo-venezolana, así como la reactivación de la conexión aérea y el paso de transporte de carga, algunas aerolíneas ya «están listas» para iniciar la actividad.
Por Banca y Negocios
En ese aspecto, los ministerios colombianos de Comercio y Transporte, así como la Aeronáutica Civil de Colombia han adelantado conversaciones para restablecer los vuelos directos Bogotá-Caracas con líneas aéreas como Avianca, Latam, Ultra y Wingo.
En el caso de Venezuela, ya están aprobadas Avior y se encuentra en revisión Laser Airlines.
Igualmente, está previsto que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela incluya entre los destinos autorizados en el país a Colombia.
Competirán por el mercado venezolano
Cabe recordar que Latam ya tiene luz verde para volar la ruta Bogotá – Caracas para carga aérea, mientras que las aerolíneas Avianca y Wingo solicitaron el permiso para vuelos de pasajeros y se espera la autorización de las autoridades venezolanas.