Durante infecciones respiratorias o resfriados es muy común que la acumulación de mucosidad en la garganta se evidencie, ya que es uno de sus principales síntomas el cual normalmente no representa mayor gravedad.
Con información de 20 minutos
Aún así no solo la flema (como también se le es llamado)se presenta en este tipo de afecciones, es por ello que es importante saber identificar las causas de este problema para poder discernir cuándo puede estar indicando una patología potencialmente peligrosa. A grandes rasgos, hay seis motivos por los que puede aparecer, según recoge el portal sobre salud Health.
Reflujo de ácido
El reflujo de ácido, también llamado reflujo gastroesofágico, consiste en el ingreso de ácido estomacal en el conducto que une el estómago y la garganta (esófago). Este problema puede darse de manera ocasional por factores como haber comido una comida copiosa o por el consumo de café o alcohol, y de forma habitual por la llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico, que tiene a su vez diferentes causas.
Cuando esto sucede, el ácido irrita el esófago y la garganta, estimulando la secreción de moco como mecanismo protector; sin embargo, este moco tiende a acumularse en exceso, provocando molestias.
Alergias
Las alergias son un problema de naturaleza inmunológica por la cual el cuerpo reacciona de manera desproporcionada a un agente presente en el ambiente, pese a que no necesariamente resulta dañino para el organismo.
El moco, entonces, aparece como una manera que tiene el cuerpo de proteger los tejidos frente a este agente que interpreta como una amenaza. Si la exposición al alérgeno es habitual, la acumulación de moco en la garganta puede cronificarse.
Asma
El asma, que de hecho puede ser una consecuencia de una alergia a un elemento presente en el ambiente habitual, también puede causar la aparición de moco en la garganta y la dificultad para eliminarlo. En esencia, el asma consiste en la inflamación de las vías respiratorias y puede ser resultado tanto de factores ambientales como genéticos.
Infecciones respiratorias
Muchas infecciones respiratorias de diferente gravedad (desde un resfriado común a una bronquitis) pueden desencadenar la sobreproducción de moco en los senos nasales, la garganta y las vías respiratorias inferiores. En función de la duración del síntoma y del cuadro clínico en el que se enmarque, puede ser necesario consultar a un médico para tratar el problema, ya que en algunos casos puede implicar cierta gravedad.