La piña es una fruta baja en calorías, rica en vitamina C y con una cantidad importante de yodo, potasio, magnesio y hierro.
Por su contenido en vitamina C, la piña fortalece el sistema inmune y ayuda a que el cuerpo absorba el hierro que obtiene por medio de otros alimentos. Gracias a su alto contenido de agua y sus pocas calorías, esta es una de las frutas que más se incluye en un plan de alimentación para bajar de peso.
El portal especializado Mejor con Salud también explica que la piña tiene propiedades diuréticas, es decir, que contribuye a “impulsar el funcionamiento del sistema linfático para eliminar líquidos y las toxinas retenidas.
Esta eliminación de líquidos contribuye a bajar de peso, sin embargo, no debe confundirse con el quemar grasa. La reducción de tallas se da gracias a la desinflamación de la retención de líquidos que se produce en algunos organismos.
Para sacar estas propiedades diuréticas de la piña es posible preparar un agua de esta fruta. Mejor con Salud indicó en su sitio web como realizarla. Los ingredientes necesarios son: cáscaras de piña, un litro y medio de agua, y canela (opcional).
Preparación:
1. Lavar y cortar las cáscaras de la piña.
2. Poner las cáscaras en una olla junto con el agua y un poco de canela, si se desea, a fuego alto.
3. Dejar hervir durante 20 minutos.
4. Pasado el tiempo, retirar del fuego y dejar enfriar.
5. Beber un vaso en ayunas durante 15 días seguidos.
Cabe resaltar que la retención de líquidos puede hinchar varias partes del cuerpo, pues el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo provoca este síntoma.
También por su contenido en fibra, la piña ayuda a mejorar la digestión y a prevenir los problemas intestinales que ocasionan estreñimiento. Un estudio publicado por US National Library of Medicine National Institutes of Health, aseguró que la piña tiene una enzima digestiva conocida como bromelina.
Adicionalmente, la piña ayuda a reducir problemas inflamatorios como la sinusitis aguda, el dolor de garganta, la artritis y la gota.