La Air Fryer o Freidora de Aire se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan una forma más saludable de disfrutar de alimentos fritos.
Con información de Semana
Con su capacidad para cocinar crujientes y deliciosas comidas con menos aceite, es comprensible que muchos estén entusiasmados con esta versátil herramienta de cocina. Sin embargo, hay ciertos alimentos que no se deben preparar en la Air Fryer. En este artículo, se exploran algunos de estos alimentos y las razones detrás de esta recomendación.
Alimentos que no se deben preparar en la freidora de aire
- Líquidos y alimentos muy húmedos: uno de los principales motivos para evitar cocinar líquidos en la freidora de aire es que pueden generar vapor, lo cual afecta el rendimiento del aparato y puede provocar salpicaduras peligrosas. Por lo tanto, es mejor evitar cocinar sopas, salsas o cualquier alimento con un alto contenido de líquido Estos alimentos son más adecuados para prepararse en una olla convencional.
- Alimentos grandes o enteros: la Air Fryer no está diseñada para manejar grandes cantidades de alimentos o alimentos enteros. Si la persona intenta cocinar un pollo entero o un pavo grande en la misma, es probable que se enfrenten a problemas de cocción desigual o insuficiente. En su lugar, se debe optar por cortar los alimentos en porciones más pequeñas y asegurarse de que todos los trozos estén bien distribuidos en la canasta para obtener una cocción uniforme.
- Alimentos con recubrimiento líquido: Si el usuario está acostumbrado a freír alimentos con una masa líquida, como empanizados, es importante saber que este electrodoméstico no proporciona el mismo resultado crujiente que una freidora tradicional. La falta de inmersión completa en aceite hace que los alimentos no obtengan el mismo acabado crujiente. Entonces, si la persona desea preparar alimentos empanizados en la Air Fryer, debe asegurarse de que estén bien rociados con aceite en aerosol para ayudar a obtener una textura más crujiente.
- Recipientes de vidrio o cerámica: es importante tener en cuenta que la freidora de aire alcanza altas temperaturas para cocinar los alimentos. Por lo tanto, se debe evitar utilizar recipientes de vidrio o cerámica en este electrodoméstico, ya que podrían romperse debido al calor extremo. En su lugar, se puede optar por recipientes de metal o silicona aptos para horno que sean seguros para usar.
En conclusión, la Air Fryer es una herramienta de cocina versátil y saludable que puede brindar deliciosas comidas con menos aceite. No obstante, es importante recordar que hay ciertos alimentos que no son adecuados para prepararse en ella.
Cabe recordar que se debe evitar cocinar líquidos, alimentos muy grandes, recipientes de vidrio o cerámica, y alimentos con recubrimiento líquido en ella. Al seguir estas recomendaciones ofrecidas por la IA, las personas podrán disfrutar de una experiencia segura y sabrosa al cocinar con su freidora de aire.
Air Fryer: el truco para limpiar una freidora de aire correctamente
Mejor con salud recomienda realizar una limpieza profunda cada cierto tiempo para conservar la freidora en un estado óptimo. No obstante, es clave verificar el manual del usuario para tener en cuenta las recomendaciones entregadas por el fabricante en cuanto a la limpieza y el mantenimiento.
Este tipo de limpieza incluye como primer paso sumergir la cesta de la freidora en agua caliente y detergente desengrasante durante unos minutos. Este proceso permitirá que la grasa se ablande totalmente para facilitar la limpieza.
Una vez la grasa haya ablandado, se procede a usar el cepillo o una esponja suave para, con ayuda de jabón, retirar los restos de suciedad. Luego se debe enjuagar para que no queden restos de detergente en el compartimento.
Algunos modelos de Air Fryer permiten retirar la parte que cubre la parrilla. Si es posible, esta también se puede limpiar con un cepillo o esponja suave.
Durante la preparación de alimentos, es común que algunos trozos queden en diferentes partes de la freidora de aire. En vista de que algunas veces son imperceptibles, con el tiempo pueden acumularse.
Ahora bien, la suciedad acumulada puede dar paso a la producción de gérmenes. Adicionalmente, puede hacer que el artefacto sea más lento y presente un consumo de energía eléctrica mayor.
Estas son algunas recomendaciones destacadas por el citado portal:
- Cada cierto tiempo, colocar agua con limón o vinagre en la cesta y poner la freidora en funcionamiento.
- Nunca se deben emplear utensilios de metal o con punta mientras cocinas.
- No utilizar elementos abrasivos como esponjas de alambre.
- Evitar elementos desinfectantes porque puede que no sean aptos para aplicar en superficies que luego entran en contacto con los alimentos.
- Seguir las instrucciones del fabricante y revisar toda la información incluida en el manual de uso.