Según explica la NASA, un eclipse solar sucede cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, provocando una sombra sobre el planeta que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en ciertas regiones.
Con información de NTN 24
Así mismo, agrega la Agencia Espacial Estadounidense, hay diferentes tipos de eclipses solares.
Algunos son totales, los cuales ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra logran ponerse en línea recta.
“Quienes ven el eclipse total están en el centro de la sombra de la Luna cuando llega a la Tierra. El cielo se pondrá muy oscuro, como si fuera de noche. Si el tiempo lo permite, las personas en el recorrido de un eclipse solar total pueden ver la corona del Sol, que es su atmósfera exterior”, explica la NASA.
También está el eclipse solar anular, que ocurre cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero está en su punto más lejano desde el planeta.
“Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. La Luna no bloquea la visión completa del Sol. La Luna delante del Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna”, comenta la NASA.