Twitter confirmó que el acceso gratuito a su API se terminará el próximo 9 de febrero y desde ese momento empezará a cobrar para que desarrolladores de terceros lleven sus aplicaciones y servicios a la red social.
Infobae
Esta decisión implicará que varias plataformas podrían dejar de funcionar si no deciden pagar la cuota, que por ahora no se ha revelado cuál será su costo. Por lo que muchos usuarios se verán afectados, ya que estos servicios ofrecían funciones como descargas automáticas, recordatorios, filtros y demás.
Una API es una plataforma y un conjunto de protocolos que permiten integrar dos aplicaciones. Algo que muchas marcas como Facebook y YouTube ponen a disposición de los desarrolladores de forma gratuita, ya que añaden beneficios a su sitio.
Qué servicios podrían dejar de funcionar
Si bien el acceso a la API no quedará restringido, para hacerlo habrá que pagar y seguramente muchos desarrolladores se pueden alejar o como ha sucedido con Tweetbot, que ahora tiene una versión para Mastodon, la red que ha crecido como competencia de Twitter.
Estos clientes serán los primeros afectados, por ejemplo, el caso de cuentas como @recuerdamebot, que permite generar una notificación de un tweet en una hora específica, o @Descargar_Bot, con el que los usuarios pueden descargar un video o GIF de forma automática.
Lo mismo sucederá con Twitterrific y Tweetbot, que ofrecían funciones diferentes para usar la red social desde una aplicación diferente, que incluso la plataforma oficial ha adaptado a sus opciones, como el caso de deslizar para ver nuevos tweets.
Lee la nota completa haciendo CLICK AQUÍ