El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, informó que para el próximo 30 de abril estaría determinada la metología que se usará para fijar el aumento salarial en Venezuela y que, posiblemente, este se hará de manera escalonada.
El Pitazo
El vocero del gremio empresarial estimó que será el 1ero de mayo, cuando el gobierno de Nicolás Maduro finalmente haga el anuncio oficial.
«Está muy en el tapete que este aumento salarial se haga por partes en la medida en que haya una recuperación económica para que se sigan estabilizando los ingresos», dijo durante una entrevista en Unión Radio.
Fernández no descartó que el salario mínimo vaya acompañado de otras medidas para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
«La mesa tripartita se reúne tres veces por semana para estudiar las variables propuestas por los sectores y se han incorporado oficinas diferentes al Ministerio de Trabajo para llegar a ese aumento que sea sostenido en el tiempo», aseguró.
¿Cuando fue el último aumento salarial en Venezuela?
En marzo de 2022, fue la última vez que el Ejecutivo hizo un ajuste del salario. Quedó establecido en 130 bolívares mensual o lo que es igual, actualmente, a unos 5,28 dólares. Mientras que el precio de la canasta alimentaria se ubica en 482,26 dólares, según el Cendas-FVM.
Fernández señaló que en la empresa privada el sueldo promedio de los trabajadores es el equivalente a 120 dólares al mes, aparte de las bonificaciones y otros beneficios de ley.