El tiempo no se detiene. El Carabobeño está cumpliendo 89 años y a pesar de las vicisitudes por las que ha pasado, la colectividad puede seguir contando con este medio de comunicación para mantenerse informada y para hacer posible que sus reclamos ante las autoridades sean escuchados.
Beatriz Rojas/El Carabobeño
Son 89 años de historia que inició su fundador Eladio Alemán Sucre, el 1 de septiembre de 1933, en plena dictadura de Juan Vicente Gómez, que continuó su hijo Eduardo Alemán Pérez y ahora su nieto Daniel Alemán Van Der Meer.
No ha sido fácil recorrer este camino, muchos tropiezos se han encontrado, sobre todo durante los gobiernos dictatoriales. En 1952 el régimen de turno ordenó una sanción en contra del periódico, cuando el jefe de información, Rafael Zapata, hizo críticas al mensaje de la memoria y cuenta del presidente del estado, como era conocido entonces al gobernador del estado, Salvador Llobet.
El fundador Eladio Alemán Sucre supo sortear esas dificultades y el diario salió airoso. Con el pasar de los años, su visión se consolidó, convirtiendo al Diario del Centro en una referencia obligada para entender la idiosincrasia de los carabobeños.
Lea esta nota completa en El Carabobeño