El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público imputó a Natalia Amestica, Guillermo Amestica y Marcos Pratolongo por su presunta responsabilidad en la muerte del rapero Tirone González; también conocido como Canserbero.
Ministerio Público
Desde la sede del órgano garante de la legalidad en el país, el titular de la acción refirió que los tres fueron presentados ante el Tribunal 2º de Control del Área Metropolitana de Caradas por presunto “homicidio calificado por motivos fútiles y con alevosía en grado de complicidad correspectiva; (…) simulación de hecho punible y agavillamiento”.
En tal sentido, Saab refirió que las investigaciones han conllevado a la solicitud fiscal de revocación del arresto domiciliario impuesta el pasado 23 de noviembre en contra de los hermanos Amestica; debido al riesgo de fuga que existía.
Mientras que en el caso de Protolongo; quien fungía como jefe de seguridad de Natalia Amestica, se descubrió que en días posteriores a los hechos estaba en posesión de las llaves de la vivienda de Canserbero.
De igual modo, el alto funcionario reveló que “hoy queda 100 por ciento descartada la tesis inicial que se quiso lanzar de que el caso de Canserbero había sido un homicidio-suicidio. Es decir, que él había matado a Carlos Molnar y luego se había suicidado”.
A su vez, el también presidente del Consejo Moral Republicano añadió que se presume que “en estos lamentables sucesos pudieron haber participado incluso seis personas; tres de ellas ya identificadas”.
Nuevamente, el máximo vocero institucional rechazó el accionar del Ministerio Público durante la gestión anterior, así como de los órganos auxiliares de justicia encargados de apoyar las investigaciones: “Intentaron sabotear la reapertura del caso a un punto tal de que en marzo de 2015 era imputado Tirone González”.
Explicó que “el Tribunal no se pronunció, y ante la petición permanente de sus familiares y miles de seguidores a mi persona, solicitamos que estas personas queden privadas de libertad en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) en Caracas”.
Hallazgos
En el marco de las investigaciones, el Fiscal General señaló que “las experticias establecieron que Canserbero recibió al menos un golpe con un objeto contundente (pudo haber sido un bate o un tubo) que no se corresponde con el lado en el que su cuerpo cayó”.
Explicó el Fiscal que su cuerpo cayó del lado derecho y de espaldas, y tiene las fracturas correspondientes a esa caída, pero adicionalmente tiene un golpe en la parte frontal de la mandíbula y pómulo; que no se corresponde con la caída.
Tal descubrimiento fue posible gracias a la exhumación ejecutada el pasado 23 de noviembre por anatomopatólogos forenses de la institución.
Refirió un segundo descubrimiento, que “se refiere a las huellas que se encontraron en la escena del crimen, las cuales quedaron reflejadas en las fotos del sitio del suceso”, explicó Saab.
Éstas fueron fijadas fotográficamente en la cocina del apartamento donde ocurrieron los hechos en el año 2015.
La Fiscalía 85° nacional en compañía de una antropóloga forense realizó la medición en el espacio real de las pisadas. “Esta prueba para nosotros ha sido trascendental, debido a que logramos establecer que esas pisadas que culminaban próximas a (…) la ventana donde cae al vacío Tirone González no pertenecen a él. Corroboramos que las pisadas corresponden a una talla 37,5”, explicó Saab.
Esto fue corroborado debido a que el padre de Canserbero aportó un par de zapatos de Tirone González; cuya talla no coincide con la fijada en la escena del crimen.
Un tercer gran hallazgo está vinculado con el registro fotográfico de “dos heridas causadas por un objeto punzo penetrante en el costado izquierdo del cuerpo de Tirone González; que no aparecen registradas en el protocolo de autopsia. Para mí, fue adrede”, agregó el titular de la acción penal.