El Gobierno de Venezuela dijo este sábado 24 de septiembre que la Secretaría de la Comunidad del Caribe (Caricom) manipula la realidad de sus argumentos en justa y necesaria defensa de una zona de 160 mil kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, la cual lleva a cabo un proceso de licitación de bloques petrolíferos ubicados dentro del área.
EFE
A través de un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó un pronunciamiento de Caricom. En el mismo acusó a la organización regional de intentar engañar a la opinión pública, haciéndose eco de las falsas afirmaciones creadas por la República Cooperativa de Guyana.
Comunicado de Caricom
En un comunicado del 22 de septiembre, la comunidad caribeña consideró: «La intención declarada de Venezuela de ‘aplicar todas las medidas necesarias’ para impedir las operaciones autorizadas por Guyana en sus aguas como una amenaza de uso de la fuerza contraria al derecho internacional».
Asimismo, Caricom reiteró: «Apoyo total e inequívoco a la soberanía e integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana, incluido su derecho a desarrollar pacíficamente los recursos de su territorio».
The Caribbean Community #CARICOM has expressed grave concern about the latest development in the #Guyana–#Venezuela Border controversy.
Read the CARICOM Statement: https://t.co/d9Om9ev2cF pic.twitter.com/SQIaG6WOS8— CARICOM: Caribbean Community (@CARICOMorg) September 23, 2023
Respuesta de Venezuela
Venezuela, por su parte, reiteró que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico válido y debidamente depositado en las Naciones Unidas. Este traza una ruta para la resolución de la controversia territorial, mediante medios de negociación política.
Además, expresó su plena disposición a participar en un encuentro de alto nivel, promovido por Caricom. En donde, con la asistencia de los jefes de Estado y los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, se pueda continuar con las negociaciones previstas en el Acuerdo de Ginebra.
#Comunicado Venezuela rechaza el comunicado de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el cual manipula la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano en justa y necesaria defensa de su seguridad e integridad territorial. pic.twitter.com/436wc6zi7R
— Yvan Gil (@yvangil) September 23, 2023
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó este sábado 24 de septiembre a su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, a evitar la escalada de un conflicto.
El canciller venezolano, Yván Gil, denunció hoy ante la ONU que el Gobierno estadounidense pretende militarizar la disputa territorial entre el país caribeño y Guyana, y que intenta crear una base militar en la zona en disputa.
En Naciones Unidas hemos denunciado al gobierno de los EE.UU. que pretende apropiarse de nuestros recursos petroleros usando a la empresa ExxonMobil, y encomendando al gobierno de Guyana a otorgar concesiones petroleras en un mar territorial no delimitado, en violación total del… pic.twitter.com/Qrg46K0zHg
— Yvan Gil (@yvangil) September 23, 2023
Esta región, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes, que la han reclamado cada una como suya durante casi 200 años. Se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.