El dirigente opositor Juan Guaidó viaja a Miami horas después de anunciar su llegada a Colombia, donde esperaba reunirse con las delegaciones internacionales que participarán en la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro, para desatascar las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro.
La Cancillería colombiana señaló este lunes en un comunicado que «en horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche».
Guaidó ya habría adquirido el pasaje de avión a Miami, por lo que el Gobierno colombiano negó que «haya dispuesto un avión» para trasladarle.
Guaidó, que fue el detonante de la ruptura de relaciones bilaterales entre los dos países en 2019 después de que organizara una operación para llevar ayuda humanitaria a su país a través de Colombia, había pasado, supuestamente de forma ilegal, la frontera esta mañana a pie.
Guaidó en Estados Unidos
En la madrugada de este martes 25 de abril, el exdiputado venezolano Juan Guaidó arribó al aeropuerto internacional de Miami, Estados Unidos, luego de asegurar que fue “expulsado” de Colombia, justo antes de la cumbre internacional que se celebrara en Bogotá para mediar en las relaciones entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro.
En sus declaraciones a la prensa, Guaidó dijo que el presidente Gustavo Petro ya había fijado su posición, luego de “no admitirlo” en Colombia para asistir a la conferencia programada para este 25 de abril.
“Estoy muy preocupado por mi familia y por mi equipo”, señaló el líder de la oposición venezolana en una entrevista con la periodista Carla Angola desde el aeropuerto de Miami.
Guaidó señala que su familia y su equipo de trabajo han recibido amenazas directamente, “siento que su vida corre riesgo, han recibido llamadas con amenazas directas”, agregó.
Con información de EFE y RCN Noticias