La cuenta en la red social X que se atribuyó el hackeo a la empresa de telefonía Digitel, parece ahora haber obtenido acceso a Smartmatic, la compañía que ha brindado soporte tecnológico a procesos electorales en Venezuela y algunos países del mundo.
Luego de que en horas de la mañana publicaran la presunta data obtenida de Digitel, por la cual habían pedido «rescate», el usuario ha posteado una imagen en la que se ven datos de 21 personas.
Esa primera captura de pantalla, acompañada por el mensaje «What’s Smartmatic?» (Qué es Smartmatic?), muestra números de cédula, nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género y centro de votación.
Un segundo tuit, con otra captura de pantalla, muestra un archivo donde se reflejan 9 estados de Venezuela, y algunas columnas que indican «cc_registrados», «voceros_cc_cv», «voceros_cne», «personas_cuadernos_cc», «personas_votantes_cc», «electores_cc», «votos_chavistas_2023», entre otros renglones, cada uno con diversas cifras.
Este último cuadro pareciera ser parte de un control interno de data del partido de Gobierno, tal como lo indicó el usuario @abrahamigs.
Al cierre de esta nota, no estaba confirmado si hubo efectivamente un hackeo a la página web de Smartmatic, la cual continuaba en funcionamiento.
Mientras tanto, algunos expertos en el área de tecnología continúan analizando la supuesta data de Digitel que se hizo pública la tarde de este lunes, a fin de conocer el alcance de la misma.
What's Smartmatic? 🤨 pic.twitter.com/tQpVaRUllF
— x01x00 (@x00x01x01) February 12, 2024
Solo se muestra la interfaz privada de un software de control de data del psuv. Los cuales usan datos que “operadores” llenan a distancia cuando tienen conocimiento de que algún votante voto por ellos. Es una forma de tener mediciones en tiempo real y solo puede hacerse si tienes…
— ABRAHAM 🇻🇪 (@abrahamigs) February 12, 2024