martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Herrera Velutini, banquero venezolano acusado de sobornos en Puerto Rico se entregó al FBI

- Advertisement -spot_imgspot_img

El banquero venezolano, Julio Herrera Velutini, se entregó ante agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico y será presentado este miércoles ante un tribunal estadounidense en ese territorio.

Por monitoreamos

Herrera Velutini está acusado ​​de conspiración, soborno a programas federales y fraude electrónico de servicios honestos, relacionado con caso contra la exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced.

La exmandataria fue arrestada el pasado 4 de agosto por por agentes del FBI, por cargos de soborno relacionados con el financiamiento de su campaña en 2020.

Está previsto que el banquero venezolano será presentado a las 13:30 horas ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en una audiencia pública.

Cómo funcionó la trama de sobornos

Según la acusación formal, desde diciembre de 2019 hasta junio de 2020, la entonces gobernadora, Wanda Vázquez Garced, presuntamente participó en un esquema de soborno con varias personas, entre ellas Julio Martín Herrera Velutini, Frances Díaz, Mark Rossini, y John Blakeman para financiar la campaña electoral.

Herrera Velutini era propietario de un banco internacional, Bancrédito, que operaba en San Juan. Mientras que Díaz fue director ejecutivo y presidente del banco.

De acuerdo con la acusación formal, a partir de 2019 el banco de Herrera Velutini fue objeto de un examen por parte de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) de Puerto Rico. A través de intermediarios, Herrera Velutini y Rossini supuestamente prometieron proporcionar fondos para apoyar la campaña electoral para gobernador de 2020 de Vázquez Garced a cambio de que Vázquez Garced despidiera al Comisionado de la OCIF y nombrara un nuevo Comisionado a elección de Herrera Velutini.

Vázquez Garced aceptó la oferta de soborno y, en febrero de 2020, tomó medidas oficiales para exigir la renuncia del Comisionado y nombrar a otro funcionario que fue consultor del banco propiedad de Herrera Velutini. A cambio, Herrera Velutini habría pagado más de 300 mil dólares a consultores políticos en apoyo a la campaña de Vázquez Garced.

Sin embargo, Vázquez Garced fue derrotada en las elecciones primarias en agosto de 2020 por edro Pierluisi, por lo que Herrera Velutini tuvo que buscar sobornar a su sucesor, ofreciendo fondos en apoyo de su campaña a cambio de que terminara la auditoría del banco de Herrera Velutini por parte de la OCIF.

Según la acusación, entre abril de 2021 y agosto de 2021, Herrera Velutini utilizó intermediarios para transmitir su oferta de soborno a un testigo que se presentaba como representante de la campaña, pero que en realidad actuaba bajo la dirección del FBI.

Es así como en agosto de 2021 Herrera Velutini dirigió un pago de 25 mil dólares a un comité de acción política asociado al candidato.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img