lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Hoy es Navidad: Conoce el origen y por qué se celebra este #25Dic

- Advertisement -spot_imgspot_img

Este lunes 25 de diciembre llega una de las fechas más esperadas del año por grandes y pequeños: la Navidad. Conocé por qué se celebra en este día y cuál es su origen, el cual se remonta a muchos años atrás.

En Occidente se recuerda el 25 de diciembre como el día en el que nació de Jesús de Nazaret en Belén. De hecho la palabra Navidad proviene del latín «nativitas» que significa nacimiento. Sin embargo, el día exacto en el que Cristo llegó al mundo no se sabe con exactitud ya que no se especifica en la biblia.

En tanto, afirman que se eligió esa fecha remontándose a los tiempos romanos cuando cada 25 de diciembre terminaban las celebraciones de Saturno, dios pagano de la agricultura, con la fiesta del Sol Invicto por lo que muchos dicen que la Iglesia Católica la sustituyó por el nacimiento de Jesús, a quienes consideran el verdadero sol.

Eran varias las festividades que tenían lugar a finales de diciembre en territorio romano, coexistiendo durante los inicios del Cristianismo: celebraciones de la antigua religión romana, judías, del mazdeísmo persa y también nórdicas, mayoritariamente vinculadas al solsticio de invierno del hemisferio norte.

El emperador Constantino, primero en legalizar el cristianismo en el Imperio Romano, probablemente con la intención de superponer las prácticas cristianas a otras más antiguas, estableció el 25 de diciembre para la conmemoración del nacimiento de Jesús. El término navidad proviene del latín nativitas, que significa nacimiento.

¿Desde cuándo se celebra la Navidad?

Se cree que desde la década del 330 después de Cristo el Papa Julio I ya honraba el nacimiento de Jesús cada 25 de diciembre en Roma y que también en el 529 el emperador Justiniano declaró la fecha como festividad oficial del Imperio.

Con información de TyC y NatGeo

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img