Cien días después de que el Sindicato de Actores de EE UU (SAG-AFTRA) iniciara una huelga contra los grandes estudios de Hollywood, el negociador jefe del gremio, Duncan Crabtree-Ireland, aseguró a EFE que «sin un nuevo acuerdo», no participarán en premios de cine tan prestigiosos como los Oscar.
«Con un nuevo acuerdo, la temporada de premios continuará con normalidad. Si no, nuestros miembros, incluyendo los actores de primer orden, no van a participar de ninguna manera en la temporada de premios», afirmó el sábado Crabtree-Ireland.
Asimismo, el también jefe de la ejecutiva nacional de SAG-AFTRA añadió que en las próximas semanas tendrán un plan más detallado sobre este asunto porque ahora todos sus esfuerzos están centrados en «buscar una solución justa» junto a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
La temporada de premios de cine en Estados Unidos incluye galardones internacionalmente conocidos como los Globos de Oro, que deberían abrir el curso el próximo 7 de enero; los premios SAG -que entrega el propio sindicato de actores; los Critics Choice Awards; y los propios Oscar, que sirven de colofón y están previstos para el 10 de marzo.
Sin embargo, las dudas acerca de la celebración y el impacto de los mismos en sus ediciones de 2024 empieza a crecer entre los profesionales de la industria cuando se cumplen 100 días de los piquetes de SAG-AFTRA, que reclaman a AMPTP un uso regulado de la inteligencia artificial y mayores derechos residuales -bonificaciones extra cada vez que una de sus producciones vuelve a ser emitida en una plataforma.
La postura de los actores
Finalmente, el representante de SAG-AFTRA desmintió informaciones acerca de que actores de tipo A -los más reputados y mejor pagados de la industria- con George Clooney a la cabeza, entre otros, están en desacuerdo con las políticas del sindicato y hay una división interna a la hora de cómo llegar a un nuevo acuerdo.
«Todos nos han dicho siempre que nos apoyan, al comité negociador y a la presidenta. Ellos tienen sus ideas, como el resto de miembros, pero eso no es una señal de falta de apoyo por su parte», zanjó.
Con información de El Nacional.