martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Huracán Beatriz pierde fuerza en costas de Jalisco y se degrada a tormenta tropical

- Advertisement -spot_imgspot_img

Las intensas lluvias acompañadas de descargas eléctricas permanecerán en distintas zonas de México, los principales estados afectados son:

-Chihuahua

-Durango

-Veracruz

-Oaxaca

-Chiapas

-Quintana Roo

Según SMN indicó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

A las 03:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional informó que Beatriz se debilitó a tormenta tropical y su centro se localiza 20 kilómetros al sur-sureste de Playa Pérula y a 130 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

SMN, (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantienen zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta Mita hasta San Blas, ambos en Nayarit, así como las Islas Marías.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante las primeras 3 horas del sábado 1 de junio, se pronostican intervalos de chubascos y fuertes lluvias con descargas eléctricas en los siguientes estados de la República Mexicana.: Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Beatriz continúa como categoría 1 y se localiza a 40 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 135 km al sureste de Playa Pérula, Jalisco.

Ante las condiciones, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse seguros y evitar cruzar ríos desbordados y corrientes de agua.

Con información de Infobae

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img