Madre, maestra y Miss Venezuela 2023. Esas palabras definen hoy a la nueva soberana de la belleza nacional, Ileana Márquez, de 27 años de edad. Este jueves hizo historia al llevarse la corona de la 71 edición del certamen más importante del país.
El Nacional
Nacida en Valencia, estado Carabobo, Márquez expresó su deseo de seguir preparándose y mejorar para representar a Venezuela en el Miss Universo que se celebrará en México en 2024. Sus declaraciones las ofreció en su primer encuentro con los medios de comunicación, en el que también participó la ganadora de la corona Miss International 2023, Sakra Guerrero médica cirujana de 23 años de edad.
«Durante todo este proceso de preparación he reforzado muchísimas cosas gracias a la Organización Miss Venezuela y a las herramientas que me han dado. Principalmente hay un tema que a todos les preocupa, mi inglés. Ya estamos trabajando en eso para para ir a México y traernos esta corona. Todavía tengo muchas cosas que mejorar», declaró la joven que reiteró en varias oportunidades su pasión por la docencia.
A los 11 años, Ileana Márquez descubrió que quería ser miss. Recuerda con ilusión cómo a esa edad vio a las misses modelar en el certamen que se estaba transmitiendo por televisión. Inmediatamente le preguntó a su mamá quiénes eran esas mujeres que parecían ángeles. «Mi mamá me respondió que no eran ángeles, son las misses de Venezuela, me dijo. Desde entonces quise ser una de ellas», cuenta la técnico superior en Educación inicial.
Para Márquez la noche más bonita del año fue mágica. En el certamen en el que resultaron finalistas Anzoátegui, Giorgiana Rosas; Miss Mérida, Daniela Celis, y Miss Yaracuy, Cindy Granadillo, sintió mucha emoción. Es un evento, asegura, que trae esperanza al venezolano. Cada ronda que pasaba, le agradecía a Dios. No es fácil, asegura, sentirse cada vez más cerca de la corona. Ahora que se coronó asume su título con responsabilidad.
«Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros. Si resulté electa es porque algo se obrará en mí. Todos tienen la oportunidad de cumplir sus sueños a través de la disciplina y la pasión. Esos son los principales motores que me motivan», afirma.
Contra las críticas
La elección de Ileana Márquez como Miss Venezuela 2023 no estuvo exenta de críticas y comentarios, unos en contra, otros a favor. En redes sociales, los usuarios no solo la señalaron por ser madre soltera sino también por los disimulados tatuajes que lució durante su desfile en traje de baño. Exponerse como candidata y participar en el certamen fue complicado, dice. Ese nivel de exposición se le dificultó al principio. Incluso decidió recibir asesoramiento psicológico de la Organización Miss Venezuela después de un incidente relacionado con las críticas recibidas.
«No ha sido un camino fácil, enfrentarme a las críticas es un poco complejo. Sin embargo, creo que el respeto es la base de todo. Entiendo los que no estén de acuerdo con mi coronación, es mi primer día como figura pública. Tengo muchísimo que aprender. Pido disculpas si con mis palabras pude haber ofendido a alguien», reconoce.
En cuanto a los tatuajes explicó que fue una decisión muy personal. Márquez tiene familiares que sufren de alzhéimer. Aunque no sabe si ella también desarrollará la enfermedad, decidió hacerse los tatuajes para recordar permanente de quién es y cuál es su historia. «Son momentos muy importantes de mi vida. No sé si me pueda pasar a mí, me gustaría tener esos recuerdos que me hagan entender la historia tan bonita que me han llevado a ser Ileana Márquez Pedroza el día de hoy».
Tras asesorarse con un profesional de la salud mental, ahora intenta aplicar sus consejos en su desempeño como miss y modelo, otra de sus pasiones pues también le gusta enseñar modelaje. «En una de las sesiones me dijo que lo que te dicen no es lo que te define; si tú te conoces no debes permitir que te afecte», relata. Sin embargo, no todo ha sido negativo.
Márquez no sabía el impacto que su coronación tendría para tantas mujeres, incluso hombres del país. Desde que la eligieron Miss Venezuela 2023 ha recibido muchísimos mensajes de aliento, y, sobre todo, le dicen que es una inspiración. «Leer eso me hace sentir agradecida con la vida. Como misses brindamos esperanza a esas personas que no tienen voz. Cada acción siempre va a repercutir de manera significativa».
Madre y educadora
Para Ileana Márquez ser madre y educadora, dos de los roles que más la definen, no son profesiones distintas. Se trata, más bien, de la disciplina, el amor y la conexión para saber llevar ambos desde la responsabilidad. Madre de una niña llamada Guadalupe Antonella, Márquez se muestra orgullosa y feliz de que ahora los concursos de belleza estén dándole espacio a aquello que es diferente. «Los concursos de belleza están cambiando aunque no estemos acostumbrados a ver algo distinto».
Tampoco considera que ser madre le haya dado algún tipo de ventaja sobre sus otras compañeras. «Todas pasamos por el mismo filtro. La competencia se veía en los ensayos y la preparación, no había algo especial para unas u otras. Todo depende de qué mentalidad tengas y cómo lo enfrentas».
Por ahora, Ileana Márquez está en una etapa de descubrimiento: está dispuesta a evaluar en qué aspectos necesita mejorar para superarse. Competir en el Miss Venezuela, cuenta, y tener el nervio para exponerse a ese nivel no fue fácil. Sin embargo, lo logró e incluso llegó más allá: la corona está en su casa. Ahora está enfocada en ir descubriendo poco a poco qué le falta por superar, asegurando que cada desafío lo llevará con responsabilidad, convicción, fortaleza e ímpetu para hacer un buen reinado.
«Quisiera que me recuerden como la mujer que llegó a su meta. El mensaje que quisiera mostrar es que los venezolanos somos de vigor, de fortaleza. La calidad que tiene el venezolano no tiene comparación», precisó.