lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿La batería de tu celular dura poco? Así puedes solucionarlo

- Advertisement -spot_imgspot_img

Quedarse sin batería puede ser un drama y más si tenemos en cuenta que la Ley de Murphy hace que nos suceda cuando probablemente más falta nos haga el móvil. Antes de proceder a cambiar la batería del smartphone o incluso meditar la compra de uno nuevo, debes saber que hay formas muy eficientes de ahorrar batería.

Xataka.com

Acá te contamos los ajustes que puedes configurar para que se produzca un menor consumo de batería, así como acciones a evitar. Incluso te contaremos cuáles son las situaciones en las que más batería suele consumir un smartphone.

Como ya indicábamos, veremos cuáles son esas acciones o situaciones en las que el móvil tiende a consumir más batería. De este modo, podrás tenerlo en cuenta para evitarlo siempre que te sea posible, ya que muchas veces no te será posible.

  • Llevar el brillo al máximo, más sabiendo que la pantalla es lo que más consume, es poco recomendable. Si estás en una circunstancia en la que la luz ambiental te impide ver bien el contenido de la misma si no lo elevas al máximo, es lógico que lo subas, pero en otras situaciones es aconsejable evitarlo.
  • Tener configurada la mayor tasa de refresco, y pese a que el sistema pueda optimizarlo muy bien, suele ser un bebedero de batería, dado que la pantalla está actualizando su contenido con una considerable mayor frecuencia y esto afecta al consumo.
  • Opción de «pantalla siempre encendida», conocida también como «always on display» por su nombre en inglés, es una opción útil para ver la hora o cierto contenido preliminar cuando el móvil está bloqueado, pero que genera un constante consumo de batería, pese a que la tasa de refresco en ese momento pueda ser la mínima.
  • Uso constante de datos móviles, el cual genera un mayor pico de consumo que la conexión vía WiFi al tener que estar constantemente en comunicación con antenas emisoras de señal. Si encima te estás desplazando físicamente, el consumo se eleva más.
  • Videollamadas, ya sean a través de Google Meet, Zoom, Skype o cualquier otra. Tanto emitir como recibir vídeo y sonido vía Internet genera un consumo importante por el propio ‘esfuerzo’ que se realiza durante esta acción, sumado a otros elementos de la pantalla activos en ese momento como los que comentábamos previamente.
  • Grabar vídeo, más si es de forma constante y a máxima resolución, puede suponer quedarse sin batería rápidamente.
  • ‌Editar vídeo y fotografía, si se hace con una herramienta potente, exige de muchos recursos gráficos del móvil y hace que el consumo de batería se dispare.
  • Videojuegos de alta exigencia gráfica, por la misma norma que en el anterior caso, hace que se baje de porcentaje de batería muy rápido. Y aunque, en menor medida, los juegos casuales también suelen suponer un consumo importante.
  • Instalar, actualizar y sincronizar aplicaciones, por mucho que sea en segundo plano, genera un consumo importante que puede acabar lastrando la autonomía del smartphone.
- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img