lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿La batería de tu celular no dura? Errores que deberías dejar de cometer

- Advertisement -spot_imgspot_img

A medida que los teléfonos celulares se convirtieron en un dispositivo popular, la mayoría de sus usuarios empezaron a tener una gran preocupación por la duración de la carga de batería de sus dispositivos. Por esta razón, muchas personas se hicieron altamente dependientes de estar cerca a una fuente de energía que permita recargar fácilmente el equipo.

Semana

A pesar de que en los últimos años han surgido importantes mejoras, como baterías con mayor capacidad y potentes sistemas de carga rápida, la duración de la carga y el rendimiento de la batería sigue siendo situaciones que roban la tranquilidad de los usuarios.

Debido a esta situación, SEMANA consultó con expertos para conocer cuál es la forma adecuada para cargar la batería del celular y así identificar las malas costumbres que los usuarios tienen a la hora de recargar sus teléfonos. Agregado a ello, algunos especialistas ofrecieron recomendaciones para mejorar la duración de la carga en el celular.

Errores que ayudan a que la batería dure menos tiempo

Dejar que el equipo se descargue al 0 % y cargarlo al 100 %

Expertos advierten que es un error permitir que la batería del celular se agote por completo y también señalan que no es adecuado recargar la pila al 100 %, puesto que esa costumbre ayudará a que haya un desgaste innecesario en las celdas de energía de la batería y por ende se generará un agotamiento prematuro.

La recomendación es procurar mantener la carga de la batería entre un 20 y 80 %, para que así se prolongue al máximo posible la vida útil de las celdas de energía. De igual manera, se sugiere recargar el celular el dispositivo cuando su energía se encuentre en el 10 o 15 %, además, se debe desconectar de inmediato el equipo cuando la carga esté supere el 80 %.

Vale la pena destacar que algunos teléfonos inteligentes cuentan con un modo de cuidado de batería que bloquea el flujo de energía hacia la batería cuando la carga se encuentra en el 80 %, gracias a esta opción el usuario tendrá una ayuda para proteger su equipo.

Dejar que la batería se recaliente

Generalmente, la temperatura en algunos teléfonos inteligentes se incrementa cuando el equipo está recargando su batería, sin embargo, algunos usuarios no son cuidadosos y exponen su equipo a fuentes de calor externas que pueden dañar seriamente la batería del equipo.

Carolina Ceballos, Gerente de Relaciones Públicas de Xiaomi, le indicó a SEMANA que uno de los factores más importantes para lograr que la pila del equipo se mantenga en buen estado es evitar que el teléfono tenga una exposición directa a la luz del sol y a superficies calientes como el parabrisas del carro.

Ceballos advierte que un elevado incremento en la temperatura interna del equipo puede producir una seria falla en los componentes internos.

No dejar el celular cargando conectado toda la noche

Algunos usuarios suelen dejar su teléfono conectado durante toda la noche y este hábito causa que el dispositivo entre en un círculo vicioso de recarga permanente. Esta situación se debe a que el celular comenzará a recuperar energía del tomacorriente cada vez que su carga baje al 99 % y nuevamente cerrará ese flujo de electricidad cuando esté en 100 %.

Este ciclo genera un mayor desgaste en las celdas de la batería y por ende su vida útil también será afectada, por lo tanto, eventualmente la carga durará menos tiempo.

Vale la pena recalcar que actualmente la mayoría de los teléfonos inteligentes son compatibles con la tecnología de carga rápida, lo cual hace que ya no sea necesario dejar el equipo conectado por varias horas para tener la carga completa de la batería. De manera que es una equivocación dejar el dispositivo conectado a una fuente de energía, durante toda la noche.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img