lunes, abril 7, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

La lucha contra la corrupción; por Rubén Limas

- Advertisement -spot_imgspot_img

Rubén Limas

Estamos absolutamente convencidos, que sí el período Chávez –  Maduro se hubiesen utilizado de buena manera la cantidad de recursos que entraron al país por concepto de renta petrolera e Impuesto sobre la Renta; otra sería la situación que viviríamos los venezolanos.

La corrupción y no otra cosa, es la principal causante de nuestros males. Muchísimas obras quedaron inconclusas o no se llegaron ni siquiera a realizarse. Todo un dineral fue a parar a manos de este flagelo de los gobiernos; no permitió ni permite que Venezuela tengo otro estándar de vida, con mejores sueldos, salarios, pensiones, hospitales y escuela, por solo mencionar algunos cuantos.

Como podremos olvidar casos de escándalos administrativos como el «Plan Bolívar 2000» , el Ferrocarril en la autopista regional del Centro, el Maletín de Antonini Wilson, la limpieza del Río Guaire, La Emergencia Eléctrica, la corrupción de PDVSA; que dejaron una huella imborrable de ineficiencia, ineficacia, y dudoso manejo de los recursos del estado.

Sí se hubiesen manejados estos recursos de una forma diferente, Venezuela hoy sería país de referencia de todo el continente americano. Y no los últimos como efectivamente hoy lo somos.

El gobierno que resulte electo este próximo 2024, tendrá que encarar con mano dura este terrible mal. Venezuela se ha convertido en una sociedad de cómplices. Revertir estos antivalores no será nada fácil.  Enseñar que sólo la educación de calidad y el trabajo honesto son las únicas herramientas que tenemos para transitar con éxito la recuperación de la república, será una tarea tiránica que habrá que emprender en lo inmediato; sin más dilaciones ni tiempos de espera. No solamente habrá que implementar promoción de valores, grandes jornadas de sensibilización, sino además ejemplificantes castigo contra la corrupción.

No se podrá permitir que funcionarios del estado venezolano usen el tráfico de influencias o la extorsión como mecanismo de enriquecimiento ilícito. Tendrán que ir a para a la cárcel para dar escarmiento al resto.

Transparencia Internacional señalaba en su informe del 31 de enero de este año, «pocos avances globales en la lucha contra la corrupción… el 95% de los países ha hecho poco o ningún progreso desde el 2017». Es un flagelo que termina afectado a los que menos tienen, y empobreciendo a un país. Y ciertamente no es un mal exclusivo de Venezuela como podemos ver, pero las consecuencias las pagamos caro en territorio nacional. No se han tomado correctivos necesarios para atacar a la corrupción. Si combatimos con fuerza a la corrupción estaremos librando una dura batalla contra la pobreza y la violencia. La paz será el estandarte de esa lucha.

A pesar de todo lo que hemos vivido en estos últimos años – los peores de la vida republicana, con el gobierno más corrupto de todos – Venezuela tiene aún mucho que dar para mejorar los estándares de vida, y apalancarse con éxito como país petrolero en el mundo.

Tenemos de todo en nuestro país, en especial su recurso humano, a pesar de la escandalosas cifras migratorias, aún quedan hombres y mujeres dispuestas a sacar al país adelante. A convertir a Venezuela en centro mundial de la salud, educación, la ciencia, la tecnología, innovación y emprendimiento. No descansemos en la búsqueda de un nuevo país abierto al desarrollo y la felicidad de su gente. Pongamos cada uno nuestro grano de arena.

Se aproximan tiempos de grandes cambios, nuestro deber es no desaprovecharlos y lograr lo que la inmensa mayoría espera de todos nosotros. Por una Venezuela libre y productiva.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img