lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Patilla: Valencia se posiciona como la capital de la moda en Venezuela

- Advertisement -spot_imgspot_img

Eran las 5:00 de la tarde del lunes 28 de noviembre y Leosmar Perozo esperaba ansiosa, junto a un grupo de amigos, a que iniciara una de las conferencias programadas en el primer día del Hesperia WTC Valencia Fashion Week.

Por Rosimar Sánchez / Corresponsalía Carabobo/La Patilla

Expresó sentirse emocionada, porque estaba a pocos minutos de escuchar y aprender de referentes del ámbito de la moda, un tema que le ha apasionado desde que era adolescente.

Señaló que a sus 20 años de edad no había tenido la oportunidad de asistir a grandes eventos de la moda, por lo que destacó la importancia de que se realicen este tipo de actividades, que incluyen espacios de formación gratuitos para los nuevos talentos.

“Me interesó este mundo, porque a los 14 años estaba curioseando en Instagram y encontré una cuenta de una chica de Valencia que se enfocaba en el marketing, modelaje, moda, y comencé a indagar porque me interesaba muchísimo el contenido. Dos años después, en mi colegio nos hablaban de este tipo de eventos y me interesó saber cómo funcionaba el mundo de la moda, la industria, colorimetría, logotipos, este tipo de cosas de diseño. Estoy muy interesada en aprender muchísimo más cada día y espero poder estudiar”, recalcó Perozo.

La modelo valenciana Romina Palmisano, presidenta y fundadora de la organización Hesperia WTC Valencia Fashion Week, fue tajante: su meta es convertir la ciudad en la “capital de la moda dentro del país”.

Reconoció que cumplir con el objetivo tomará tiempo, debido a que el movimiento de la moda en Venezuela está reviviendo luego de muchos años en pausa, pero aseguró que con trabajo y preparación irán consolidando el concepto más internacional de una semana de moda.

Explicó que todavía no se puede hablar de una “industria de la moda en Venezuela”, porque es un movimiento que está dando sus primeros pasos.

Afirmó que hay mucho talento, pero hace falta capacitación. De allí su vehemencia en darle cabida a cinco días de conferencias y conversatorios en la Semana de la Moda, dictadas por especialistas en diferentes áreas para que todos los actores involucrados en ese mundo pudiesen adquirir herramientas y conocimientos que les permitan crecer.

“Es un tema que va desde la base. Hace falta muchísima formación, creo que tenemos que atacar desde lo más importante. Por eso mi insistencia en todo el tema de las conferencias y conversatorios, porque más allá de la parte mediática o el show que representa ver a los diseñadores y sus creaciones, lo importante es que la gente se prepare, que nuestros futuros diseñadores, costureras, sastres se preparen a través de estos incentivos de formación y por eso creo que esto es algo que va a tomar tiempo, pero estamos encaminados”, puntualizó Palmisano.

Lea este trabajo completo en La Patilla

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img