martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Lechosa, una fruta con múltiples beneficios para la salud

- Advertisement -spot_imgspot_img

Las frutas poseen una cantidad importante de antioxidantes, vitaminas y minerales, los cuales son claves para resaltar el cuidado de la salud de forma general. Por eso cada vez se analizan más efectos a partir del consumo de algunas, como la lechosa.

Esta fruta es altamente reconocida a nivel global, gracias a la forma en la que nutre al organismo y lo protege de algunos daños generales, como el estreñimiento, dando paso a que se regule el tránsito intestinal.

Sus beneficios se deben a la alta cantidad de fibra que tiene en su composición nutricional. Por lo que el consumo de lechosa brinda un efecto estimulante para las laboras de circulación sanguínea.

Además, es capaz de combatir la acumulación de ciertos parásitos intestinales en el cuerpo, gracias a ciertas enzimas que acaban con estas amebas, según explica el portal Cocina Vital.

La lechosa aporta una gran cantidad de vitaminas, en especial aquellas de los grupos E y C. De esta forma, digerirla puede prevenir los daños de oxidación celular.

Cómo se debe comer lechosa

Al elegir una lechosa, busca aquellas que son frescas, con piel de color naranja rojiza y que sean suaves al tacto. Simplemente córtala como un melón y saca las semillas.

Las semillas de la lechosa son comestibles, pero su sabor es amargo y picante. Puedes sacar la pulpa blanda de la fruta con una cuchara.

Es una fruta suave y versátil, esto significa que puedes usarla en muchas recetas.

Riesgos

Las personas con alergia al látex también pueden ser alérgicas a la lechosa debido a su contenido de enzimas llamadas quitinasas. Pueden provocar una reacción cruzada entre el látex y los alimentos que lo contienen.

Con información de Semana y MedicalNewsToday

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img