José Gabriel Velásquez Colina
Es Halloween, con múltiples opciones para ver un film de terror en este día, una forma de elegir es en base a los personajes más aterradores del género del horror. No apto para cardiacos.
Chucky (Brad Dourif) franquicia Child’s Play/Chucky (1988-?)
Todos los niños tienen buenos recuerdos con sus juguetes, por lo que la representación de la antítesis de dicha idea es algo sumamente perturbador. Charles Lee Ray era un criminal psicótico quien tras ser herido de gravedad transfiere su alma a un muñeco «Good Guy» por medio de un ritual vodoo con el fin de salvar su existencia.
Convertido ahora en Chucky, Charles busca robar el cuerpo de algún niño por medio de un hechizo vodoo para habitar una vez más en un cuerpo humano, cometiendo sinfín de brutales asesinatos para conseguirlo. Chucky inspira más temor por lo que representa en lugar de lo que es; para muchos niños, la idea de un juguete con tendencias psicópatas fue un pensamiento que los mantuvo en zozobra por varias noches.
Jack Torrance (Jack Nicholson)-The Shining/El Resplandor (1980) de Stanley Kubrick
Hereeeee’s Jhonny!!!. Una concepción de la ingeniosa pero macabra mente de Stephen King. Interpretado magníficamente por Jack Nicholson, Jack Torrance es el antagonista principal de El Resplandor; un padre de familia fracasado quien tras aceptar un trabajo de invierno como guardián del Hotel Overlook empieza a caer en la locura gracias a la influencia de los espíritus del hotel en sus demonios personales. Tras meses de encierro y con su estado mental completamente resquebrajado, Jack se propone asesinar a su esposa e hijo pequeño.
Destacando de muchos personajes del género, Jack es atemorizante tanto por su presencia como lo que representa tácitamente. El performance de Nicholson y el tratamiento de Kubrick dan resultado con un retrato de percepción ultrarealista de la psicopatía, además, para los espectadores con historial de abusos paternales, el personaje de Jack es una fuente de terror capaz de traer a la luz viejos horrores.
Leatherface/Jedidiah Sawyer-Franquicia The Texas Chainsaw Massacre/La Masacre de Texas (1974-?)
En el género de terror hay ocasiones donde los antagonistas no son ni enteramente humanos, o completamente monstruos, sino una mezcla literal, o metafórica, de ambos, y es en esa categoría donde se encuentra Leatherface.
El asesino principal de la franquicia de la Masacre de Texas tiene todos los elementos para ser objeto de gran temor para los espectadores. Armado con una motosierra, y acreedor de una gran corpulencia acompañada de una gran fuerza física, Leatherface representa una seria amenaza para todos los personajes de los films de la franquicia.
Perteneciente al clan caníbal de los Sawyer, Leatherface no es el único asesino aterrador de la franquicia, pero por mucho el más tenebroso. Leatherface ejecuta a sus víctimas otorgándoles un trato de animales, sin quedar claro si es producto de su crianza caníbal o su enfermedad mental. Como su nombre lo indica, Leatherface utiliza mascaras de cuero hecha con los rostros de sus múltiples víctimas, sus gruñidos al usar su motosierra para matar, junto con su destreza en el uso de la misma dan como resultado uno de los personajes más atemorizantes jamás concebidos.
La Bruja de Blair-The Blair Witch Project/El Proyecto de la Bruja de Blair (1999) de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez
The Blair Witch Project es considera por muchos especialistas del género como la película más aterradora de la historia, esta cinta que ni el mismo Stephen King pudo terminar de ver cuenta la historia de tres estudiantes de cine quienes buscan realizar un documental sobre la leyenda urbana de una bruja en el pueblo de Blair, lo que inicia como una narrativa de escepticismo da pie a un espiral de horror cuando la leyenda resulta ser cierta.
La Bruja de Blair nunca se deja ver, pero hace saber su presencia, durante el film los protagonistas son acosados por la presencia de la bruja hasta la insanidad. La Bruja de Blair es un ser de extremo terror, se mantiene presenta y atormenta a sus víctimas desde la distancia de formas sádicas y creativas antes de matarlas, la incapacidad de los protagonistas para identificarla en el entorno le otorga un carácter de omnipresencia que la hace más macabra, ya que aunque no se le ve está ahí y vendrá por ti.
La Entidad-It Follows/Detras de ti (2014) de David Mitchell
Pocas cosas atemorizan más que un entorno hostil, y eso es lo que crea la Entidad de It Follows. Representado como un demonio sexual, la Entidad es la representación de una maldición que pasa de persona a persona por medio del acto sexual consensuado, los marcados por la entidad buscan sobrevivir por medio de pasar el demonio a otras personas, y ciertamente, no se les puede culpar por ello.
Como su nombre genérico lo indica, la Entidad no tiene una forma definida, la criatura toma la forma de seres queridos de sus víctimas, o personas de aspecto aterrador, donde por medio del acecho constante, busca de torturar psicológicamente a los marcados por la maldición durante varios días antes de matarlos brutalmente, además, solo las víctimas de la criatura pueden verla, ya que permanece invisible para el resto del mundo.
Lo aterrador de la Entidad es que en síntesis es imparable, su gran fuerza física así como su comportamiento sádico le hacen una amenaza cuya presencia lleva a un estado de histeria, sino de locura, a sus víctimas como consecuencia del constante acoso, donde las únicas opciones al lidiar con ella son o morir, o traspasar la maldición a un tercero.
Michael Myers-Franquicia Halloween (1978-2022)
El Boggeyman y el padre del genero slasher. Michael Myers es el antagonista principal de la franquicia Halloween, concebida por el gran John Carpenter. Haciendo su debut en Halloween (1978), Michael Myers, es un asesino serial con grandes habilidades, quien escapa de un psiquiátrico en el que se encontraba internado tras asesinar a su hermana a la edad de cinco años.
Con el tiempo, Michael se ha convertido en uno de los iconos más aterradores del cine. Sin ser un monstruo en el sentido estricto de la palabra poco le afecta, siendo solo un humano, la fuerza, tenacidad y capacidad de Myers de convertir cualquier objeto en un arma homicida alcanzan niveles sobrehumanos; su capacidad de sigilo junto con su alto grado de letalidad le convierte en un objeto de pavor para las personas con especial temor a los allanamientos.
Michael no es completamente la fuente de pavor que por sus acciones o lo que representa, sino también por su apariencia; si bien no todos ha pensado en ello, es más que obvio que un enmascarado corpulento silencioso de dos metros de alto con intenciones diabólicas y completamente imparable es algo que haría hasta al más valiente palidecer.
Pazuzu/Regan MacNeil (Mercedes McCambridge/Linda Blair)-The Exorcist/El Exorcista (1973) de William Friedkin
El inicio de una era. Catalogada por múltiples expertos como una película de culto, El Exorcista representa el punto de partida para la construcción de las bases actuales (y de cierta forma genéricas) del genero del terror, sin importar la época donde se reproduzca, la cinta de William Friedkin sigue siendo una joya del horror con capacidad de esparcir temor en sus espectadores, si bien muchos elementos hacen de El Exorcista una obra aterradora, su antagonista principal es el más significativo.
Interpretada magníficamente por Linda Blair y con el excelente trabajo de doblaje de Mercede McCambridge, tenemos a Regan MacNeil poseída por el demonio Pazuzu, de los mejores villanos en la historia del cine y con toda razón. La apariencia de Regan durante la posesión es sumamente grotesca, en conjunto con los diálogos estremecedores de Pazuzu, da como resultado una figura sumamente perturbadora e intimidante.
Si bien Regan no realiza mucho daño físico, queda perfectamente claro que es perfectamente capaz de ello, las acciones de Regan durante el film combinadas con la precisión antropológica del director y la estremecedora banda sonora, proveen a Regan de una energía malévola sin comparación, con el poder de traspasar la pantalla hasta el mismísimo espectador.
La Cosa-The Thing/La Cosa (1982) de John Carpenter
Si alguna vez jugaste «Among Us», esta película fue la inspiración. The Thing es un film de terror del gran John Carpenter donde un grupo de científicos de una solitaria base militar en el ártico son perseguidos y devorados por un alienígena capaz de tomar la forma de ellos, lo que deriva en la mejor producción audiovisual del juego de «¿Quién es el impostor?».
Con un aspecto grotesco gracias al trabajo de efectos especiales pioneros para la época, La Cosa es una de las mayores fuentes de temor en la historia, su capacidad de mimetización capaz de impulsar a niveles extremos el sentimiento de paranoia en la audiencia así como sus habilidades anatómicas para asesinar o mutilar a su deseo le hacen un ser que todos rezaríamos jamás enfrentar.
Pennywise (Tim Curry)-It/Eso (1990) de Tommy Lee Wallace
La máxima figura del horror de Stephen King y un responsable de la expansión a escala de la coulrofobia (miedo extremo a los payasos). Si bien la nueva versión de Pennywise de Bill Skarsgard es más diabólica, la interpretación de Tim Curry es superior al momento de infundir miedo en los espectadores. Pennywise es una criatura proveniente del macroverso que hace vida en la ciudad ficticia de Derry, la criatura es una gran fuente de malevolencia que se alimenta de la carne de los niños del pueblo.
Pennywise no tiene una forma física determinada, por lo que se transforma en una representación física de los peores temores de las personas que busca devorar; esta habilidad le permite «sazonar» con miedo la carne de sus víctimas permitiéndole «disfrutar» sus comidas. Cabe destacar que además de la habilidad de cambiar su forma física, los poderes de Pennywise incluyen (pero no se limitan) manipulación de la realidad, del tiempo, de la materia, telepatía, inmortalidad y reproducción asexual.
La forma favorita de Pennywise es la de un payaso, con la versión de Skarsgard siendo una clara red flag para cualquiera que lo vea, el Pennywise de Tim Curry es una versión realista de un payaso que podría pasar desapercibido en cualquier entorno, al igual que en la vida real, la víctima no percibiría el peligro hasta ser demasiado tarde.
Menciones Honorificas:
La Casa-The House: First Story/La Casa: Primera Historia (2022) de Emma de Swaef y Marc James Roels
El Xenomorfo- Franquicia Alien (1979-2017)
Hannibal Lecter (Anthony Hopkins)-The Silence of the Lambs/El Silencio de los Corderos (1991) de Johnathan Demme
Annie Wilkes (Kathy Bates)-Misery/Miseria (1990) de Rob Reiner
- Freddy Krueger (1) (Robert Englund) Franquicia A Nightmare on Elm Street/Pesadilla en la Calle del Infierno (1984-2010)
Nunca debes dormir. El número uno de esta lista es la figura maestra del terror de la mente de Wes Craven. Frederick Charles Krueger, popularmente conocido como Freddy Krueger, es el asesino principal de la franquicia de terror de Pesadilla en la Calle del Infierno; alguna vez un desalmado asesino de niños, Freddy conoce su fin en manos de los padres de sus víctimas, sin embargo, el asesino trasciende de la muerte hasta convertirse en la peor pesadilla.
Tras morir, Freddy adquiere poderes sobrenaturales que le permiten continuar sus asesinatos en los sueños de sus víctimas. En el mundo de los sueños, Freddy puede alterar la realidad con el fin de torturar a sus víctimas de las peores formas imaginables antes de consumir sus almas. A diferencia de muchos personajes de esta lista, los motivos de Freddy son claros, asesina porque lo disfruta, es la manifestación más cruda del mal.
Si bien puede ser derrotado, Freddy es incapaz de morir debido a que su existencia está conectada al concepto eterno de los sueños. Por demás rencoroso, Krueger volverá reiteradamente hasta terminar lo que comenzó, y ciertamente no hay una forma permanente de escapar de él una vez escoge un objetivo, porque eventualmente, todos tenemos que dormir.