“Comencé a escribir cuentos y relatos recordando esas aventuras que me contaban mis abuelas, algunas propias de sus historias otras, producto de sus fábulas. Me animó el hecho cotidiano transformado en lo inesperado, como es la vida. Y, sobre todo, dejarle a mi hija parte de las vivencias familiares y ese sabor venezolano que se descubre en el habla local que lo hace universal”, reflexiona Carolina Marín Guevara, autora de Lúdico, reeditado por Rubiano Ediciones (2022) que se presenta en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo en su 19 edición.
La autora es periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela, productora y conductora del espacio radial, Artmónico Radio (WTCRadio.net) y creadora de la plataforma comunicacional Artmonico.com, además de su destacada trayectoria en el periodismo cultural en el país. Ha sido consecuente participante del taller literario La Letra Voladora creado por la escritora, Laura Antillano, quien es justamente la presentadora de Lúdico en la Filven.
Este libro de cuentos y relatos breves Impregnado de un emocionante ritmo narrativo, reconocible por esas sabrosas huellas que dejan los surcos del tiempo. En estos relatos se tamiza la mirada del adulto a través de las conexiones de lo real y la creación en lo vivido durante la infancia. Cuenta con ilustraciones del artista plástico y periodista, Rúkleman Soto y diseñado por Coralia López.
Por su parte, Elisabel Rubiano, CEO de Rubiano Ediciones ha sido la responsable del cuidadoso trabajo editorial de Lúdico y forma parte de las novedades que esta editorial independiente presenta durante la Filuc.
En la presentación, Antillano señala que “Lúdico es un título que ya de por sí nos sugiere un espacio libre de amarras, un lugar para la expansión de los sentidos y deseos. La noción del juego en estos cuentos de Carolina Marín, se sitúa en dos dimensiones cruzadas, por una parte, está la protagonista, revelando un pasado de conexión afectiva y cómplice con una abuela encantadora, que cuenta cuentos y cocina sorpresas, por la otra está la emisora de la conformación de estos textos, en donde el periodismo en forma de crónica y la aventura de contar un cuento se entrecruzan”.