Nicolás Maduro expresó este lunes su deseo de que el país entre en una «nueva etapa» de relaciones de «respeto» y de «cooperación» con «toda Europa».
Con información de El Carabobeño
«Ojalá podamos avanzar hacia nuevas relaciones con toda Europa, relaciones de respeto, de cooperación, de trabajo compartido, es lo que yo más deseo, que vayamos a una nueva etapa con Europa, con los países europeos», dijo durante su programa semanal «Con Maduro más», transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario aseguró que la nación tiene «una comunidad europea grande», con «más de 500 mil españoles, más de 400 mil italianos» y «más de 600 mil portugueses».
Señaló que, con el propósito de avanzar hacia un nuevo capítulo de relaciones con las naciones de ese continente, envió a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se celebra hoy lunes y mañana en Bruselas.
Asimismo, envió a Rodríguez para llevar «la verdad de Venezuela» a la reunión UE-Celac, donde -afirmó- «va a estar escuchándose la voz» del país, que exige el cese de las sanciones, del «bloqueo» y de la «agresión» en su contra.
La vicepresidenta ejecutiva instó este lunes a que se levante el «bloqueo criminal» contra su país, al llegar a la cumbre, donde, además, expresó que Venezuela aspira a «caminos de paz para todos los países del mundo» y a «cooperación genuina, verdadera, que sea fructífera para los pueblos, los pueblos que están en las calles, que esperan algo de sus gobernantes».
«Plenas garantías» para las empresas españolas
Maduro expresó, además, que Venezuela recibirá con «plenas garantías» a «todas las empresas» de España que quieran invertir en el país, al tiempo que celebró el incremento de las frecuencias semanales de vuelos entre Caracas y Madrid por parte de la aerolínea española Iberia.
«Excelente, vale. Cinco vuelos ahora a la semana. Iberia, bienvenida Iberia, bienvenidas todas las empresas españolas que quieran venir a trabajar, a invertir en Venezuela. Nosotros los recibimos con afecto, con apoyo, con cariño, con plenas garantías», dijo.
En mayo de este año, el analista de mercado de la Oficina Comercial de España en Caracas, José María Cuyás, aseguró a EFE que la nación suramericana y la europea apuestan por potenciar el comercio bilateral y la inversión.
A finales de 2022, Venezuela y España elevaron sus relaciones diplomáticas al nombrar sendos embajadores en Madrid y Caracas, respectivamente, después de dos años en los ambos países las habían degradado, al dejar como jefes de legación a encargados de Negocios.
El pasado diciembre, el Gobierno español nombró a Ramón Santos como embajador de Venezuela, donde ya ejercía de encargado de Negocios desde octubre de 2021, cuando relevó a Juan Fernández Trigo, que ostentó el mismo cargo desde noviembre de 2020.
Por su parte, Venezuela nombró a Coromoto Godoy embajadora en España, retomando así las históricas relaciones entre el país caribeño y el europeo.
Repudio a «nuevas sanciones» contra Venezuela
Asimismo, el Gobernante instó este lunes a repudiar, «de manera contundente», el llamado a «nuevas sanciones» contra el país por parte del exdiputado antichavista Juan Guaidó, quien hoy vive en Estados Unidos.
«Yo llamo al pueblo de Venezuela, a toda Venezuela, a repudiar suficientemente y de manera contundente este llamado a (…) nuevas sanciones contra Venezuela de parte de esta rata fracasada Juan Guaidó. Me perdonan el lenguaje, que no es usual en mí», dijo el mandatario en su programa semanal, transmitido por el canal estatal VTV.
Señaló que causa «una indignación tremenda» que «un bandido», «ladrón» y «prófugo de la Justicia» -en referencia al expresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)- pida que, «si no hay primarias», haya «sanciones contra Venezuela».
«Eso es lo que eres tú, Guaidó, un traidor de la patria, un fracasado, un ladrón, pidiendo sanciones contra Venezuela desde Miami (…) Te fuiste huyendo como una rata que eres, te fuiste huyendo, y estás en Miami. Algún día tendrás que rendir cuentas de todo lo que te robaste, de todo el daño que hiciste», expresó el jefe de Estado.
El pasado jueves, Guaidó, quien fue reconocido por EE.UU. entre 2019 y 2022 como «presidente interino» de Venezuela, dijo a EFE que el país caribeño está «en un escenario preNicaragua» y urgen más sanciones de la comunidad internacional para blindar las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre, para elegir a un candidato que enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024.
En ese sentido, llamó al «mundo libre» a «no tener miedo» a imponer más sanciones al Gobierno venezolano, medidas que considera una «herramienta» que «hay que emplear a fondo (…) para poder disuadir, de alguna manera, el accionar salvaje de una dictadura como la de Maduro».