Existe una serie de rutinas que por temas de crianza y hábitos son recurrentes en la vida diaria de cualquier persona, en especial si se trata de una higiénica como lavarse los dientes, bañarse o ponerse desodorante todos los días.
Por otra parte está la otra cara de la moneda, quienes afirman que es probable que esta decisión se base más por temas preferenciales que por una necesidad propia del cuerpo.
Con información de CNN
«La gente tiene grandes preferencias y sensibilidades olfativas. La gente, desde el principio de los tiempos, ha utilizado perfumes (o) colonias para enmascarar el olor», afirma la Dra. Nina Botto, profesora asociada de Dermatología de la Universidad de California en San Francisco. «Pero no es como usar hilo dental, donde hay datos de que realmente vas a vivir más si usas hilo dental regularmente».
«Vivimos en una sociedad donde el olor corporal no es universalmente aceptado, por lo que el desodorante es una parte de su rutina de higiene diaria», dijo el Dr. Joshua Zeichner, profesor asociado de Dermatología en el Hospital Mount Sinai en la ciudad de Nueva York. «También hay un estigma alrededor la humedad de la ropa a causa del sudor, que ha empujado a la adopción de los antitranspirantes como parte de las rutinas diarias de cuidado de la piel».
Los desodorantes neutralizan el olor corporal, mientras que los antitranspirantes reducen la humedad de la piel, añade Zeichner. A menudo, ambos se ofrecen en un solo producto.
A pesar de las razones comúnmente aceptadas por las que la gente usa desodorante, el olor corporal natural no es necesariamente considerado desagradable por todo el mundo.
Una de las razones por las que alguien puede encontrar más atractivo el olor natural de una determinada persona que el de otras se debe a los diferentes sistemas inmunitarios, explicó Wyatt, ya que tendemos a sentirnos más atraídos por personas inmunológicamente diferentes.
Razones a favor o en contra del antitranspirante o el desodorante
El sudor tiene una finalidad.
«Sudamos para controlar nuestra temperatura corporal», explica Zeichner. «Sin embargo, en algunos casos sudamos más de lo necesario. Es lo que se conoce como sudoración patológica o hiperhidrosis. El sudor en sí es inodoro. Sin embargo, las bacterias de la piel descomponen el sudor, creando un olor desagradable».
Si decides utilizar productos antitranspirantes por este motivo, aplícalos por la noche, dice Zeichner. «Como sudamos menos por la noche, pueden formar un tapón dentro de la glándula sudorípara de forma más eficaz si te los aplicas antes de acostarte».
Pero si no sudas en exceso, bloquear la producción de sudor con antitranspirantes «probablemente no sea una buena idea», dijo la doctora Julie Russak, dermatóloga certificada y fundadora de la Clínica Dermatológica Russak en la ciudad de Nueva York. «(Al) bloquearla por completo, te arriesgas a un aumento paradójico de la producción de sudor en otras zonas».
Algunas personas prefieren usar desodorante para tener un olor más agradable o si lidian con ciertos problemas de la piel, como irritación debajo de los senos o entre los pliegues de la piel abdominal, dijo Russak por correo electrónico.
La dieta también puede influir en el olor del sudor, según Zeichner. El sudor de las personas que consumen grandes cantidades de verduras crucíferas (brócoli, kale y coliflor, por ejemplo) puede tener un olor claramente sulfuroso.
Lea la nota completa en el portal web CNN