El próximo 23 de octubre de 2022 se realizará el evento “Mega Arepazo Venezuela Sin Fronteras” en el que se buscará repartir más de 100 mil arepas, tanto en Venezuela como en el exterior, con el fin de llevar un mensaje de agradecimiento a todas las naciones que han recibido a los venezolanos.
Esta iniciativa va rumbo a materializar su tercera edición, tras iniciar en el año 2020 cuando “todas las fundaciones tuvieron que reinventarse» para seguir brindando ayuda en medio de la pandemia y las limitaciones que existían.
“Saliendo de repartir arepas en el hospital, le dije a los muchachos: Vamos a hacer unas arepitas, vamos a hacer un evento que se llame Mega Arepazo”, comentó el presidente de la fundación Abrigando Corazones Venezuela, Manuel Páez, al acotar que en esa primera edición tenían como meta preparar 5 mil arepas, sin embargo, lograron realizar 24 mil.
El segundo evento fue a nivel nacional y contó con la participación de diversos medios de comunicación, logrando entregar 70 mil arepas en 22 estados.
“El Mega Arepazo es lo que somos, es hermandad y solidaridad. Nosotros los venezolanos nacimos para ayudar y servir. Eso es el Mega Arepazo”, comentó Páez.
En este 2022 decidieron que la iniciativa debía seguir creciendo y es así como, según señala Páez, nació el proyecto Mega Arepazo Sin Fronteras, con el que buscan “hacer valer el nombre de Venezuela en todo el mundo”.
“La idea es que esos venezolanos que están fuera del país lleven un mensaje ese día. Es la primera edición que se realizará un domingo para que las personas en el exterior se puedan unir”.
Entre los países confirmados se encuentran Ecuador, Perú y Brasil. El objetivo es que los venezolanos apoyen el país en el que se encuentren a modo de agradecimiento.