La multinacional tecnológica estadounidense Microsoft abrió en Kenia unas nuevas instalaciones de oficinas e innovación, con una inversión de 27 millones de dólares (unos 24,5 millones de euros) para su Centro de Desarrollo Africano (ADC, por sus siglas en inglés), confirmaron este viernes las autoridades.
Con información de EFE
«Como un centro principal de investigación y desarrollo para Microsoft, confiamos en que, junto con nuestros jóvenes hombres y mujeres, construiréis un talento local de clase mundial y crearéis soluciones tecnológicas innovadoras con impactos positivos globales», señaló este jueves durante la inauguración el presidente keniano, Uhuru Kenyatta, según un comunicado difundido hoy por el Gobierno.
El ADC es el primer centro de diseño de la compañía en África y lanzó sus operaciones en el continente hace cerca de tres años, en 2019, contando hasta el momento con oficinas en Lagos, la capital económica de Nigeria, y Nairobi.
«Actualmente, el ADC emplea unos 570 ingenieros», dijo la vicepresidenta corporativa de la empresa, Joy Chik, según recoge el comunicado.
Tecnología e innovación
Las nuevas instalaciones inauguradas ayer albergarán los equipos de investigación, diseño e ingeniería de la empresa, entre otros, así como el llamado «Microsoft Garage», un centro de incubación para potenciar la innovación tecnológica en el continente, según medios locales.
«Uno de los logros que nos enorgullecen fue durante la fase de construcción, cuando contratamos más de 100 albañiles, artesanos, arquitectos, artistas, artesanos, grupos de mujeres y otros trabajadores calificados y no calificados, todo durante el apogeo de la pandemia de la Covid-19», subrayó el director del ADC, Jack Ngare.
Las nuevas instalaciones, que se sitúan en el mismo edificio que la delegación de la Unión Europea en Kenia, se han construido según el objetivo global de Microsoft de reducir sus emisiones dióxido de carbono.
Asimismo, cuentan con una mini planta solar para proveer energía al centro y una planta de tratamiento de agua para reciclarla y purificarla, unos elementos con los que aún no cuentan otras oficinas de Microsoft.
Oportunidades laborales
Durante la inauguración, el presidente Uhuru Kenyatta aseguró que Microsoft creó hasta el momento al menos 431 puestos de trabajo a tiempo completo para kenianos, en los campos de desarrollo de «software», gestión de programas, diseño técnico o redacción de contenidos, entre otros.
El mandatario también señaló que la compañía ha establecido acuerdos con universidades kenianas y empresas emergentes en el país para ofrecer formación y «oportunidades de trabajo» para más de 200.000 jóvenes.
Kenia es uno de los centros tecnológicos y económicos del continente africano, alojando un gran número de empresas emergentes del sector y las sedes africanas de grandes compañías.