El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez consignó el presupuesto anual de Venezuela ante la Asamblea Nacional este viernes en el Palacio Federal Legislativo, en donde no dio mayor detalle acerca del monto asignado para el próximo año.
Al acto acudió la directiva de la Asamblea Nacional, entre ellos, los diputados Jesús Faría e Iris Varela, esta última elogió la propuesta y aseguró que será estudiada en el Poder Legislativo.
Menéndez indicó que hizo entrega de tres instrumentos: el presupuesto de la nación para 2023, el plan operativo anual que contempla 1093 proyectos a ejecutarse en cada uno de los ministerios y la Ley de Endeudamiento de la República con 33 proyectos.
Sobre la fuente de ingresos y cuál representa mayor peso para el Estado, después del petróleo, el ministro respondió que “más que el rendimiento de los ingresos es un tema desde el punto de vista de la orientación” y que, por ello, estaban enfocados a destinar recursos al sector agrícola y agroindustrial, que permitirán generar nuevas fuentes de ingresos y de exportaciones.
El ministro dijo que este nuevo presupuesto “se ha hecho con visión de austeridad por los recursos y aprendizajes en el marco de la guerra” y que el objetivo del gobierno es “el restablecimiento de las líneas base del país”.
“Apuntamos al restablecimiento de línea base de vida de la población en 2023, el restablecimiento de la línea base de los servicios, de la infraestructura, de los sistemas logísticos y, por supuesto, la economía”, dijo Menéndez en entrevista a Crónica.Uno.