MIUI 14 es oficial, la última versión de la capa de personalización que se incluye en los móviles Xiaomi, Redmi y, en la que se basa también la capa de los móviles POCO. Tras el anuncio oficial, MIUI 14 sigue evolucionando.
Mientras la versión de Android llega a Android 13 y comienza el trabajo en el próximo Android 14, lo propio ocurre con la capa de Xiaomi. Esta no va estrechamente enlazada a las versiones de Android, como sucede con otras, pero debe también progresar para no quedarse atrás. Esto es todo lo que sabemos del MIUI 14 que veremos en los móviles Xiaomi, Redmi, POCO o Black Shark.
¿Qué novedades trae MIUI 14?
Tras el anuncio oficial de MIUI 14, se han confirmado muchas de las novedades que habíamos conocido a través de filtraciones previas. Para empezar, se confirma que la próxima versión de MUIU es en efecto MIUI 14 y no un MIUI 13.5, como se rumoreaba.
- Menos bloatware: una de las cosas más pedidas por los usuariso se hace realidad en MIUI 14. Xiaomi promete un sistema más limpio en el que se reducirán el número de herramientas y apps que vienen preinstaladas.
- Mejor rendimiento, menos uso de batería: Según Xiaomi, MIUI 14 es un 50% más rápido que MIUI 13 y tiene un 22% de mejor eficiencia energética. Esto, acompañado de un menor uso de la memoria por parte del sistema que todavía está sin especificar.
- Mejoras en la galería: la app de galería gana la opción de copiar el texto de una foto como Google Lens, además de un modo de recuerdos, para rememorar viejas fotos.
Como es habitual, MIUI 14 reajusta el diseño del sistema con cambios en el diseño de elementos clave como son el panel de notificaciones y los ajustes rápidos. Es posible, por ejemplo, deshabilitar fácilmente las notificaciones permanentes.
En MIUI 14 nos encontramos con iconos grandes, nuevos elementos en la interfaz, carpetas que cambian y un diseño visual muy colorido donde prima la decoración del escritorio ya sea con iconos, widgets o hasta mascotas animadas como un gato o un cáctus.