domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mucosidad verde, blanca o amarilla: Esto es lo que cada color dice de tu salud

- Advertisement -spot_imgspot_img

El mundo está experimentando una ola de frío en muchas de sus regiones. Esto ha hecho que las infecciones respiratorias sean más comunes de lo normal, teniendo como consecuencia toda una serie de síntomas que para cualquier persona puede resultar una experiencia no tan amena, una de los más característicos de estas afecciones es la elevada producción de mucosidad nasal.

Con información de 20 minutos 

La mucosidad (los mocos, más coloquialmente) no siempre es igual. Su aspecto y, sobre todo, sus colores, pueden revelar información valiosa sobre nuestro estado de salud, tal y como recoge el portal de noticias Science Alert.

Moco transparente, el color normal

En términos generales, el moco puede ser transparente, blanco, amarillento, verde, rosado, marrón o negro, en función del tipo de sustancias que contenga.

Normalmente, debe ser transparente. Se trata de una sustancia que nuestro cuerpo segrega para hidratar y proteger las zonas llamadas ‘mucosas’: en el caso de la nariz, por ejemplo, de aquellas partículas irritantes que puedan estar en el aire. Es decir, que ante un moco transparente en principio no habría que preocuparse. Eso sí, si se produce en exceso puede ser síntoma de que nuestro cuerpo está luchando contra un resfriado leve o de que existe una cierta reacción alérgica.

Por su parte, el moco blanco puede ser señal de que hay congestión, irritación o inflamación del tejido nasal, por ejemplo por factores como la deshidratación o una alergia. En este sentido, de acuerdo a lo que señala la Universidad de Utah, es importante prestar atención a otros síntomas que puedan aparecer simultáneamente, como dolor en los senos nasales o fiebre.

Moco amarillo o verde, síntoma de infección

Cuando la mucosidad comienza a volverse más vistosa y colorida es cuando contiene elementos más allá de sus componentes habituales, normalmente como síntoma de una infección o una lesión.

Así, el moco amarillo se debe a la presencia de células inmunes (concretamente, glóbulos blancos) muertas, lo que significa que el organismo está batallando contra un microorganismo invasor.

El verde nos indica que esta misma lucha es más intensa, e igualmente se debe a la presencia de células inmunes muertas y otros desechos celulares en el mismo. Normalmente, no implica la necesidad de consultar a un especialista, ya que este tipo de infecciones suele ser leve; eso sí, si permanece de este color durante mucho tiempo (unos 12 días o más) podría indicar una infección sinusal que sí que puede resultar algo más grave.

Lea la nota completa en el portal web 20 minutos 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img