domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mujer murió mientras trabajaba en «call center»  y sus compañeros fueron obligados a seguir contestando llamadas

- Advertisement -spot_imgspot_img

Hace algunos días ocurrió un hecho repudiable en España. Un sindicato informó que los trabajadores de un call center tuvieron que trabajar por más de una hora con el cuerpo de una compañera que falleció en su puesto de trabajo. El hecho ha desatado polémica y le ha dado la vuelta al mundo.

Semana

El suceso en cuestión ocurrió el 13 de junio en las instalaciones de Konecta, con la calle San Romualdo del barrio Canillejas en Madrid. Esa empresa ofrece servicios de call center para Iberdrola, pero quedó marcado su nombre por la muerte de una empleada en el puesto de trabajo. Según lo informado por el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), la funcionaria Inmaculada se desplomó a causa de un infarto.

Los compañeros acudieron a socorrerla mientras pidieron auxilio al servicio de emergencia. Sin embargo, cuando estos llegaron lo único que hicieron fue declararla fallecida y tapar el cuerpo con una manta, para luego marcharse. Acto seguido, las personas que presenciaron el hecho afirmaron que la compañía les ofreció trabajar desde casa o cambiar su puesto de trabajo a otra planta durante ese día.

El sindicato indicó que el deceso se dio en una jornada habitual, con todos los empleados trabajando como de costumbre. No obstante, cuando Inmaculada falleció, los funcionaros afirmaron que fueron obligados a seguir trabajando como si nada. “¿Estáis cogiendo llamadas?”, preguntó el sindicato a uno de los empleados, quien les respondió: “Sí, nos dicen que sigamos cogiendo llamadas”.

Los trabajadores señalaron que permanecieron al menos tres horas trabajando con el cuerpo tapado de su compañera, mientras las autoridades arribaban para tomar cartas en el asunto. Por su parte, el sindicato señaló su indignación al indicar lo siguiente: “¿Y la vida? ¿Hay algo más esencial que la vida? La respuesta parece clara pero los hechos no indican eso”.

Del mismo modo, informó que los funcionarios solicitaron que se parara el trabajo de ese día, pero solo recibieron la respuesta que el call center cumple una función esencial que no puede parar. Además, en redes sociales empezaron a viralizarse las presuntas conversaciones de WhatsApp de los empleados durante la situación, sin entender bien lo que estaba pasando y las razones para seguir operando como si nada hubiese pasado.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img