lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Los síntomas y señales que te advertirán de sufrir una insuficiencia renal 

- Advertisement -spot_imgspot_img

La mayoría de las personas no están al tanto de que tan fundamental son los riñones para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pues ellos se encargan de eliminar los desechos y el exceso de líquidos que se encuentran en el organismo.

Cuando este proceso —que se conoce como filtración glomerular— falla, puede provocar insuficiencia renal crónica. Una enfermedad que afecta al 10% de la población adulta en España y a más del 20% de los mayores de 60 años, según el último Estudio Epidemiológico de la Insuficiencia Renal en España (EPIRCE).

Con información de El Español 

La insuficiencia renal crónica ocurre en el momento en el que los riñones pierden de manera repentina su capacidad de filtrar los desechos de la sangre. Al no poder realizar la filtración, se acumulan niveles nocivos de deshechos que pueden llegar a desequilibrar la composición química de la sangre.

Se trata de una enfermedad que se desarrolla en muy poco tiempo. Por regla general, suele ser en menos de unos días. Sin embargo, la gravedad de esta patología dependerá del estado de salud del paciente. Así, si la persona no padece cualquier otra anomalía, puede llegar incluso a recuperar una función renal normal.

Aunque en aquellas personas hospitalizadas es posible que la situación no sea reversible. De hecho, la insuficiencia renal aguda puede ser fatal, por lo que requiere un tratamiento intensivo que trate de evitar la mayoría de los síntomas que se presentan en esta enfermedad.

Síntomas tempranos

El diagnóstico de la insuficiencia renal aguda resulta complejo en determinadas ocasiones, pues puede que no provoque ninguna señal de alerta y que la única forma de detectar esta enfermedad sea a través de pruebas de laboratorio que se realicen por otros motivos. Aunque los médicos advierten que siempre se deben tener en cuenta los posibles síntomas de esta patología, entre los que se encuentra la disminución del volumen de orina excretado.

La retención de líquidos que provoca la insuficiencia renal también puede afectar a las piernas, los tobillos y los pies, donde es posible que se produzcan hinchazones. Otro de los síntomas es la falta de aire, que puede ir acompañada de desorientación y fatiga por parte del paciente.

Conforme la función renal disminuye, es posible que la persona se sienta cansada durante todo el día y tenga problemas para dormir durante la noche. El dolor no solo se localiza en las articulaciones, sino que también se puede encontrar en zonas cercanas al pecho.

Los síntomas de la insuficiencia renal comienzan tan lentamente que el paciente no los nota de inmediato. Aun así, deberá estar pendiente de los mismos, pues la insuficiencia renal aguda puede llegar a provocar convulsiones o incluso coma.

Lea la nota completa en el portal web El Español 

 

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img