Unas 172 agresiones contra la comunidad de lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer (LGTBIQ+), fueron registradas por el Observatorio de Violencia LGBTIQ+ durante el año 2022 en su primer informe anual presentado el jueves, 20 de abril.
Por El Pitazo
“En los casos documentados existen alrededor de 172 tipos de ataques, acciones como humillar, gritar, ridiculizar, amenazar de muerte, acosar, golpear, herir y lesionar”, señaló el grupo a través de una nota de prensa.
El observatorio también recopiló el asesinato de 11 personas de la comunidad LGTBIQ+, cifra de la cual 8 eran hombres cisgénero (persona identificada con su sexo anatómico). La mayoría de estos crímenes fue en lugares íntimos o privados, como la casa de la víctima.
La causa de muerte en estos casos fue estrangulamiento o asfixia; en 7 de ellos hubo robo, por ejemplo, el caso de dos mujeres en el estado Carabobo, además de quitarles sus pertenencias, las asesinaron y quemaron en una vía pública.
“En 70,8 % de los casos, las personas se encontraban solas al momento de la discriminación. Aunque se desconoce la edad de la mayoría, se intuye que muchos son adultos jóvenes en edades comprendidas entre los 19 y 26”, explicó a la prensa una de las investigadoras de la organización, Glorielys Pérez.
En referencia a la caracterización, el coordinador de documentación del observatorio, Jeffrey Materano, indicó que 63 de de las agresiones corresponden a crímenes de odio, 22 a discursos y 12 relacionados con crímenes, que incluyen el asesinato.
Este documento registró a unos 126 agresores, lo que demuestra que en muchos de los casos participó más de un victimario, una diferencia en esta dinámica.