El presidente de la Cámara Hotelera de Carabobo, Evert Abreu, aseguró este jueves que durante el año 2022 el sector logró incrementar el promedio de ocupación a un 30%, mientras que las tarifas de sus servicios subieron aproximadamente un 10%.
Abreu dijo que este incremento obedeció al desarrollo de actividades como congresos y conciertos en la entidad, así como a promociones en el área de alimentos y bebidas, para elevar la demanda de habitaciones en los hoteles afiliados.
Mencionó que desde la Cámara han estado en constante comunicación con las alcaldías por el tema de los impuestos, toda vez que han sido “muy elevados” y la intención es que éstos no dificulten el desarrollo de eventos públicos.
Indicó que durante el año, las principales inversiones del sector estuvieron orientadas hacia el tema de los servicios, particularmente en materia de electricidad y agua, debido a las fallas que constantemente se presentan en este ámbito.
Explicó que en 2023 mantendrán las estrategias apuntando a que en Carabobo se concentren todo tipo actividades como conferencias y eventos que impulsen la ocupación en los hoteles.
En cuanto a Navidad, dijo que tradicionalmente en Carabobo la ocupación baja levemente y esperan que se mantenga entre un 18 y 22%.
De su lado, Jesús Pérez, director de la Cámara Hotelera en la entidad, mencionó que el repunte en la ocupación también ha obedecido al desarrollo de actividades deportivas que se llevaron a cabo en la región durante el año.
“En términos generales la idea es apostar por eventos masivos que atraigan no solo a residentes de ciudades satélites sino también de otros estados. Por eso recibimos con beneplácito que se trabaja en reactivar la Plaza de Toros que tiene la capacidad de albergar eventos masivos, conciertos, eventos corporativos y sociales”, señaló.
Por último, Pérez insistió en que en el sector hotelero en Carabobo “tenemos capacidad no solo de plazas cama, sino servicios que están operativos, dispuestos a recibir actividades culturales y deportivas”.