sábado, abril 26, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

OVP denuncia que se encierran en calabozos a 50 presos en un espacio apto solo para 10

- Advertisement -spot_imgspot_img

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este jueves 29 de diciembre que los calabozos ubicados en los centros policiales, los cuales deben ser usados únicamente para la detención preventiva, están sobrepasados hasta 10 veces en su capacidad operativa, al albergar a 50 personas en espacios creados para cuatro o cinco.

Con información de El Pitazo

En un comunicado de prensa la organización no gubernamental afirmó que dentro de un espacio con una capacidad de 5 a 10 personas, se encuentren hasta 50 hombres o mujeres. Además de que en estos espacios no hay baños, por lo que deben hacer sus necesidades, lamentó el Observatorio.

En ese sentido, denunciaron que tampoco hay espacios para recibir la luz del sol, lo que sin duda alguna va en detrimento de su salud; así como tampoco hacen ninguna actividad física, recreativa o educativa.

La organización aseveró que en las estaciones policiales no deben permanecer detenidos por más de 48 horas y, sin embargo, hay presos que «sobreviven durante años» en estos calabozos que no cumplen con las condiciones para largas estadías.

Cárceles en hacinamiento

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) afirmó que la causa principal del hacinamiento en las cárceles venezolanas es el retraso en los traslados de los privados de libertad hacia los penales, pues en estos «tampoco hay plazas suficientes».

“Hay que dejar claro que la falta de estas condiciones, que son básicas y están establecidas en las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela), es lo que no permite la reinserción de los presos en la sociedad“

Además, los presos no reciben visitas por más de 20 minutos y mucho menos tienen derecho a llamadas telefónicas. La ONG destacó que los funcionarios policiales, no están capacitados para el tratamiento de reclusos. “Fomentan la corrupción dentro de los calabozos y reciben dinero a cambio del tráfico de teléfonos y entre otros objetos prohibidos“, asegura la nota.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img