A menudo se ha hablado de la cafeína y sus efectos en el organismo humano, proporciona mayor energía, es diurético y también incide en los niveles de ansiedad, pues este alimento no es el único que repercute en la salud mental.
Una nueva investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universidad de Aston en Reino Unido, determinó que las personas que comen fruta con frecuencia son más propensas a tener un mejor bienestar a nivel psicológico.
Los resultados, publicados en la revista científica British Journal Of Nutrition, sugieren que la frecuencia con la que se come fruta es más importante para la salud psicológica que la cantidad total que consumimos durante una semana típica, de acuerdo con el medio La Semana.
El equipo también descubrió que las personas que comen aperitivos salados, como las patatas fritas, que tienen pocos nutrientes, son más propensas a tener mayores niveles de ansiedad.
El estudio encuestó a 428 adultos de todo el Reino Unido y analizó la relación entre su consumo de fruta, verdura y aperitivos dulces y salados, y su salud psicológica.
Tras tener en cuenta factores demográficos y de estilo de vida como la edad, el estado de salud general y el ejercicio físico, la investigación descubrió que tanto la fruta rica en nutrientes como los aperitivos salados pobres en nutrientes parecían estar relacionados con la salud psicológica.
Según la encuesta, cuanto más a menudo se comía fruta, más baja era la puntuación de la depresión y más alta la del bienestar mental, independientemente de la cantidad total de ingesta de fruta.
Las personas que consumían con frecuencia alimentos salados pobres en nutrientes, como las patatas fritas, eran más propensas a sufrir “lapsos mentales cotidianos”, conocidos como fallos cognitivos subjetivos, y a informar de un menor bienestar mental.
Lea la nota completa en el portal web La Semana