martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Por qué hay preocupación por la calidad educativa en Venezuela?

- Advertisement -spot_imgspot_img

Los alumnos de educación media en Venezuela son cada vez “menos” competentes en materias fundamentales, con calificaciones por debajo de 10 en una escala de 20, revela el más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), correspondiente al año escolar 2021-2022.

Con información de La Patilla

Los promedios son resultado de las pruebas “objetivas de selección múltiple” elaboradas por especialistas de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), para medir los conocimientos de más de 16.000 alumnos desde cuarto grado de primaria hasta quinto año de secundaria en Caracas y 17 estados del país, en áreas como habilidad verbal, matemática, biología, física, química e inglés.

El 84 % de quienes participaron en el SECEL estudian en instituciones privadas y 15,27 % en escuelas públicas-subvencionadas.

“Los resultados mostraron, en matemáticas, que 67,70 % de los estudiantes (siete de cada 10) resultó reprobado. La calificación promedio obtenida por los alumnos (de sexto grado de primaria a quinto año de bachillerato) en instituciones privadas fue de 9,80 puntos sobre 20, mientras en las públicas-subvencionadas fue de 7,87 sobre 20”, dice el informe.

Consultado por la Voz de América, Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la UCAB, expresa preocupación sobre lo que califica como “grave” comportamiento del rendimiento escolar y afirma que Venezuela “no tiene calidad de la educación”.

“Aunque los educadores estamos tratando de hacer nuestro trabajo, hay elementos intra escolares: el contexto, la crisis económica, el poco apoyo de la familia, la poca apreciación de la sociedad al trabajo del educador que están conspirando para que esto esté pasando. Aquí ya nos toca sino comenzar a reconstruir”, explicó.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img