Los próximos días 11, 12 y 13 de febrero del próximo año, tendrá lugar en la Universidad de Melbourne, Australia, un simposio global sobre Taylor Siwft.
El evento se realizará con la intención de analizar de forma profunda, el impacto global de la cantante en todo el mundo.
La reunión se presentará tanto en formato online para las personas que quieran presenciarlo desde otros países y en formato presencial, donde estarán presentes profesores y maestros de distintas cátedras de las Universidades de Australia y Nueva Zelanda.
El acontecimiento, que se ha denominado por los internautas como «Swiftposio» abordará temas tales como la influencia de la mega estrella estadounidense tanto en la industria musical, como en la cultura general, literatura, la comunidad de fans e incluso en la economía estadounidense y mundial.
A la exposición asistirán profesionales especializados en el tema, que viajarán tanto de Asia como del pacífico.
En las propuestas a discutir en el «Swiftposium», los organizadores sugieren a través de la página web del simposio la relación de la cantante de temas de éxito mundial como «Shake it off» con el feminismo o el movimiento LGTBQ.
El evento coincidirá con las presentaciones de Swift en el país donde continuará su gira «The Eras» con la que se ha ganado alguno de los premios más codiciados del Music Video Adwards.
La intérprete de 33 años ha tomado un puesto como una de las artistas mejores pagadas y su gira se considera un fenómeno cultural que está en camino a transformarse en una de las más rentables de la historia, estimándose que ha recaudado 2.200 millones de de dólares en Estados Unidos, según CNN.
La artista más escuchada
Asimismo la cantante se convirtió el pasado agosto de este año, en la primera artista femenina en conseguir más de 100 millones de oyentes mensuales en la plataforma Spotify.
Con información de La Vanguardia.