lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Regreso a clases: Todo lo que debe saber para que los niños no sufran «alteraciones emocionales»

- Advertisement -spot_imgspot_img

Con la llegada del mes de septiembre se acerca el regreso a clases y el inicio de una nueva etapa escolar, para algunos niños acostumbrados a su rutina tradicional en vacaciones u otros que experimentarán cambios en este periodo se puede tornar un tanto difícil la adaptación al reintegro a la escuela.

Expertos de la Copa COVAP y del Consejo General de la Psicología de España (COP) han recomendado la introducción progresiva de cambios en la rutina de toda la familia para prevenir alteraciones de tipo emocional en la «vuelta al cole».

Según un estudio promovido por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), hasta un ocho por ciento de los niños sufre una mala adaptación tras el regreso de las vacaciones a la escuela, reseñó Infosalus.

Según el COP, estas variaciones, que se pueden manifestar en forma de tristeza, apatía, irritabilidad, nerviosismo, falta de concentración, interés o sueño, son consecuencia de un ajuste a nivel físico y psicológico que se produce en cada persona cuando se da un cambio brusco de hábitos.

Por ello, desde la Copa COVAP y el COP apuestan por la progresividad como clave en un periodo de habituación para todo el entorno familiar, como es el regreso a la rutina tras las vacaciones.

«Por ejemplo, podemos ir ajustando los horarios de sueño, tanto de los menores como de los padres y madres, para adaptarse al nuevo escenario o, si se realiza alguna actividad (deportiva, artística o musical), mantenerla, aunque sea de forma parcial», ha dicho el coordinador de la División de Psicología de la Actividad Física y del Deporte del Consejo General de la Psicología de España, Enrique Cantón.

Del mismo modo, prosigue, el acompañamiento al colegio y la recogida, así como el normalizar la vuelta al día a día, son prácticas que pueden facilitar la transición y  ayudan a paliar esos efectos psicológicos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img