La arenilla en los riñones son pequeños cálculos renales que se desarrollan por diversos factores, entre ellos, los malos hábitos de vida como una hidratación deficiente y una mala alimentación. Por fortuna, existen múltiples remedios caseros que ayudan a eliminar la arenilla en los riñones.
Este tipo de cálculos pequeños están formados por depósitos minerales, siendo el oxalato de calcio el mineral más común que los compone, según afirma un artículo publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina. Además, padecer de diabetes, hipertensión, obesidad y síndrome metabólico es un factor de riesgo para su desarrollo.
Los mejores remedios caseros para eliminar la arenilla en los riñones son:
1. Agua: es importante consumir agua a diario en cantidades suficientes para mantener el cuerpo hidratado y apoyar el buen funcionamiento de los riñones. No es necesario beber dos litros de agua al día, pero se debe procurar consumir la cantidad suficiente para que la orina sea de color claro.
2. Infusión de diente de león: esta infusión tiene efectos inhibidores en la cristalización de oxalato de calcio, según un estudio publicado en la revista Renal Failure. Para prepararla, se debe hervir una cucharada de diente de león en una taza de agua durante 10 minutos, dejar reposar 5 minutos y luego consumir. No se recomienda consumir más de dos tazas al día.
3. Cola de caballo: esta planta tiene efectos diuréticos y es utilizada en el tratamiento de afecciones renales, según un trabajo en la revista Evidence-based Complementary and Alternative Medicine. Para preparar una infusión, se debe hervir 4 cucharadas de cola de caballo en 4 tazas de agua, dejar que infusione durante 5 minutos y luego filtrarlo. Se puede tomar hasta 3 tazas al día.
4. Jugo de pepino: el pepino es rico en agua y ayuda a estimular la micción, por lo que puede ser útil para eliminar la arenilla de los riñones. Se puede añadir un toque de miel para mejorar el sabor.
Además, otros remedios caseros para las piedras en los riñones incluyen la ortiga, el perejil y el apio, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de estos remedios deben consumirse con moderación y en casos que no representen peligro para la salud.
Con información de Semana