lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Se acabó el «gobierno interino» | Mayoría de la AN-2015 aprobó eliminación de la «presidencia encargada» de Juan Guaidó

- Advertisement -spot_imgspot_img

La mayoría parlamentaria de la Asamblea Nacional electa en el año 2015, aprobó la eliminación de la autoproclamada «presidencia interina» de Juan Guaidó, con 72 votos a favor, 29 en contra y 8 votos salvados.

Con el voto favorable de Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela, se aprobó en segunda discusión y de manera definitiva, la reforma de la Ley del estatuto que rige la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, presentado por AD, PJ, UNT y MPV, que propone liquidar el Gobierno Interino, aunque ratifica la «continuidad» de esa AN electa en 2015.

Con esta reforma, Guaidó dejará de ser «presidente interino» el 4 de enero de 2023.

La votación fue nominal, debido a la solicitud de Freddy Guevara. A continuación el voto de cada diputado:

Votos a favor

Julio Igarza

Tatiana Montiel

Carlos Michelangeli

Oneida Guaipe

Luis Carlos Padilla

Luis Lippa

José Trujillo

Amelia Belisario

Simón Calzadilla

Dinorah Figuera

Sandra Flores

Alejandra Peña

Andrés Eloy Camejo

Pablo Moronta

Luis Silva

José Salazar

Ángel Medina

Ylidio Abreu

Armando López

Marcos Bozzo

Romny Flores

Carlos Lozano

Juan Miguel Matheus

Fátima Suárez

Jorge Millán

Henry Ramos Allup

José Guerra

Ivlev Silva

Tomás Guanipa

Eliezer Sirit

Juan García Manaure

Gregorio Graterol

Bibiana Lucas

Luis Florido

Alfonso Marquina

Edgar Zambrano

Alexis Paparoni

Williams Dávila

Carmen Sivoli

Milagro Valero

Miguel Pizarro

Mauligmer Baloa

Manuel Texeira

Julio Borges

Luis Aquiles Moreno

Piero Maroun

María Gabriela Hernández

Luis Emilio Rondón

Orlando Ávila

Jony Rahal

Tobías Bolívar

María Beatriz Martínez

José Leonardo Regnault

Milagros Paz

Robert Alcalá

Karim Vera

Eduardo Marín

Carlos González

Milagros Sánchez

José Manuel Olivares

Liz María Márquez

Alirio Troconis

Limar Díaz

Nora Bracho

Elías Mata

Juan Pablo Guanipa

William Barrientos

Héctor Vargas

Juan Carlos Velasco

Marianela Fernández

Virgilio Ferrer

Gladys Guaipo

Votos en contra

Héctor Cordero

Marco Aurelio Quiñones

Armando Armas

Ismael García

Karín Saranova

Mariela Magallanes

Freddy Superlano

Olivia Lozano

Francisco Sucre

José Pratt

Ángel Álvarez

Jesús Abreu

Richard Blanco

Luis Stefanelli

Daniel Antequera

Macario González

Delsa Solórzano

Freddy Guevara

Juan Pablo García

Gilber Caro

Dinorah Hernández

Sandra Castillo

Sergio Vergara

Sonia Medina

Fernando Orozco

Juan Guaidó

Biaggio Pillieri

José Luis Pirela

Gilmar Márquez

Edwin Luzardo

Romel Guzamana

Votos salvados

Luis Barragán

Carlos Berrizbeitia

María Teresa Pérez

Ana Salas

Mildred Carrero

Gaby Arellano.

 

Juan Guaidó se autoproclamó «presidente interino» de Venezuela el 23 de enero de 2019. A partir de allí, fue reconocido como mandatario venezolano por decenas de naciones; respaldo que se fue a menos con el pasar de los años.

En ese momento, Guaidó trazó como objetivo el denominado «cese de la usurpación» que a su juicio cometía el presidente Nicolás Maduro; la instalación de un «gobierno de transición» y la realización de «elecciones libres».

Sin embargo, apenas logró el control de algunos activos en el exterior, así como la designación de algunos «embajadores» y un «tribunal supremo de justicia» que se encuentra en el exilio, al igual que la mayoría de los diputados electos en 2015.

Vale recordar que la Asamblea Nacional del año 2015, de mayoría opositora, se extinguió tras las realización de elecciones el 6 de diciembre de 2020. El 5 de enero de 2021 se instaló un nuevo Parlamento, en la sede del Palacio Federal Legislativo, de mayoría oficialista, que preside Jorge Rodríguez.

Noticia en desarrollo…

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img