Los campeones del béisbol de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá, Colombia, Cuba y Curazao se disputarán desde este 2 de febrero hasta el 10 de febrero la edición 65 de la Serie del Caribe.
El Pitazo
Los Leones del Caracas, representantes de Venezuela en la Serie del Caribe, escogieron a los mejores refuerzos disponibles para robustecer el equipo que, como anfitrión, quiere mostrar poderío en busca del título que resulta esquivo desde 2009.
La primera ronda se disputará durante siete días. Las semifinales se jugarán el 9 de febrero en tanto que el duelo por tercer lugar y el de la final se jugarán el 10. Desde El Pitazo te dejamos la previa de los primeros partidos y las alternativas para ver los encuentros.
Curazao Vs. Cuba
La cita, llamada Gran Caracas 2023, arrancará con el debut de los WildCats KJ74 de Curazao ante los Agricultores de Cuba, lo que supondrá el estreno de la isla neerlandesa en el torneo y el regreso, luego de tres años, de un equipo cubano a la competición.
En octubre pasado, los curazoleños fueron los primeros en asegurar su boleto a la Serie, al ganar por décimo séptima vez la Liga Nacional. Desde entonces, comenzaron a definir su róster, con el que esperan no solo participar, sino ganar en Caracas, según adelantó el nativo de Willemstad Jonathan Schoop, segunda base de los Tigres de Detroit.
Cuba, por su parte, acumula cuatro años de ganas de jugar este torneo, cuya última corona consiguieron en 2015, con triunfo de Vegueros de Pinar del Río, en San Juan.
México Vs. República Dominicana
Luego, los mexicanos Cañeros de los Mochis -que esperaron 20 años para volver a alzar el título nacional- se enfrentarán a los dominicanos Tigres del Licey, el equipo que más veces ha ganado la Serie del Caribe, la que espera reconquistar luego de 15 años.
Colombia Vs. Puerto Rico
Más tarde, en el tercer partido del torneo, los Vaqueros de Montería abrirán su segunda participación en la competencia frente a los Indios de Mayagüez, con la esperanza de repetir la hazaña alcanzada en 2022 por sus compatriotas, los Caimanes de Barranquilla, para mantener la corona en Colombia.
Los indios boricuas, 19 veces campeones nacionales, han potenciado sus mejores fichas para la contienda caribeña, en la que no participaban desde 2014.
Venezuela Vs. Panamá
Al final de la noche, luego de una ceremonia de inauguración, se verán las caras los Federales de Chiriquí, de Panamá, y los Leones del Caracas, anfitriones y últimos en clasificarse.
¿Dónde ver los juegos?
En Venezuela los partidos se podrán disfrutar a través de la señal de Simple TV, Televen, IVC y La Tele Tuya. Además, los usuarios que tenga ByM Sport también podrán disfrutar del evento. Otra de las alternativas es escucharlo a través de Radio Nacional de Venezuela.