domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Síndrome del corazón feliz: Una patología más común de lo que se piensa

- Advertisement -spot_imgspot_img

Muchos estudios afirman que eventos estresantes o desafortunados pueden generar problemas en el corazón en algunas personas, debido a que detona una dilatación aguda en el ventrículo izquierdo, esa patología es conocida como la miocardiopatía por estrés, sin embargo, dicha dilatación también se puede producir por sentimientos de extrema alegría, por ejemplo, el nacimiento de un hijo o una boda.

Un estudio destacado en el Harvard Health Publishing detalló que las emociones positivas pueden generar el denominado síndrome del corazón feliz, también conocido como el síndrome Takotsubo.

La investigación añadió que la mayoría de los casos de síndrome del corazón feliz se identificaron en hombres. “Aunque se necesita más investigación en más pacientes, los resultados a corto y largo plazo parecieron similares independientemente de si las personas tenían el síndrome del corazón roto o feliz”, detalló el texto de Harvard Health Publishing.

“A pesar de su distinta naturaleza, los acontecimientos felices y tristes de la vida pueden compartir similares vías emocionales comunes, que en última instancia pueden desencadenar el síndrome”, dijo Christian Templin, médico del Hospital Universitario de Zurich (Suiza), y quien también lideró otro estudio relacionado con dicho síndrome.

Templin llevó a cabo una investigación en la que se analizó a unos 1.750 pacientes de países como Austria, Alemania, Estados Unidos y Finlandia, entre otros. Los resultados del estudio manifestaron que en 485 individuos en los que se detectó un “disparador emocional definido”, en 20, es decir, el 4%, este síndrome ocurrió por causas de eventos felices. Por su parte, en los 465 restantes (96%), el síndrome se disparó por hechos tristes.

Lea la nota completa en el portal web La Semana. 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img