Analía Landa, CEO de Study Up, indicó que “Study Up Center” es una aplicación para aprender inglés “dirigida a un público adulto”, en la que se puede estudiar y practicar con profesores en vivo o contenidos grabados.
En conversación con Guillermo Hernández y Karen Peña para el programa Virtudes y Libretos, transmitido por WTC Radio Music & Busines, expresó que la plataforma ofrece clases grabadas para que el estudiante realice ejercicios y evaluaciones divididas en dos áreas: una gramatical (escritura) y otra de fonética (pronunciación), además de indicar técnicas y recomendaciones para ambos casos.
Surgimiento de la marca Study Up
Landa manifestó que lleva alrededor de 15 años impartiendo clases como profesora de inglés. “A pesar de que he pasado por colegios y universidades, siempre me ha gustado trabajar con los adultos. De hecho, hubo un tiempo que inicié a trabajar con los clientes de forma privada”.
“La pandemia ocasionó que dejara de trabajar por al menos 6 meses, por lo que tuve que adaptarme al nuevo estilo”, afirmó, debido a esto decidió grabar, archivar y guardar todo el material de manera digital. “Una vez que uno fue rompiendo esas cosas que te impiden seguir adelante, fue que me atreví a crear la plataforma. Gracias a Dios todo va saliendo poco a poco”.
Comentó que la iniciativa comenzó por ella misma, ya que su familia no vive en este país. Por lo que un día contrató a una asistente y un editor, en el que tiempo más tarde se uniría su gerente Omar Linares, para ir “creciendo aún más” ante las metas planteadas de la marca.
Su gerente, a quién considera su mano derecha, es la persona encargada de toda la gerencia, tanto de la producción y organización interna de la compañía, como del área de marketing y publicidad.
Recomendaciones para aprender inglés
La CEO de Study Up explicó que hay algunos problemas que tienen los hispanos hablantes en producir la lengua anglosajona, “en el caso de los venezolanos, nosotros cortamos el final de las palabras, es decir, cambiamos el sonido de la ‘s’ por ‘j’, esa es nuestra manera de hablar”. Por lo que “mientras peor hables tu lengua materna, más difícil se te hará hablar un segundo idioma”.
“Cuando yo estaba empezando a aprender, mi problema era que yo lo hablaba tan rápido que le cortaba todos los sonidos fonéticos finales. De esta forma, me costaba producir los sonidos en inglés ¿Qué fue lo que tuve que hacer para hablar mejor el idioma? Empecé a hablar más despacio mi lengua materna, producir bien los sonidos, modular mejor y mover más la boca”, relató.
En su plataforma explica este tipo de detalles para enseñar a realizar dichos ejercicios, “al principio se siente exagerado porque tú no estás acostumbrado a modular la boca de esa manera. Una vez que lo intentas, ya te empieza a salir más natural”, recalcó.
“Hay muchas personas que por ser adulto se preguntan ¿Cómo se puede lograr estudiar inglés? Claro que se puede”, precisó, ya que hay que entender que “los niños aprenden primero hablando y luego escribiendo, los adultos primero tenemos que aprender la estructura ¿La razón? Porque ya tú tienes una estructura en tu cabeza, tu cerebro ya procesa el español, por lo que ya sabes que toda la información que recibas, las puedes comprender. Cuando tu aprendes una segunda lengua tú no tienes esa información en tu cabeza, tienes que verlo para entenderlo. Por ello primero aprendes las estructuras y luego produces los sonidos”, así que lo principal es estudiar gramática.
Study Up Center contiene ejercicios prácticos y teóricos, así como también las evaluaciones para medir si hay un progreso en lo aprendido y de esta manera, pasar a la siguiente lección.
Más adelante, aspiran a desarrollar mayores áreas en la aplicación, en la lectura y escritura, pero a un nivel más académico o profesional.
Landa finalizó con un llamado invitando al uso de “Study Up Center”, donde se puede solicitar información a través del siguiente número: 0424-4390606.
Puedes contactarlos por sus redes sociales como: @studyupcenter en Instagram o inscribirse directamente en la plataforma web “studyupcenter.com”.