Desde la infancia y hasta cuando crece al individuo, le enseñan la importancia de una buena postura, pues diversos especialistas han afirmado las implicaciones negativas que tiene para la espalda no estar erguido.
Con frecuencia se convierte en un mal hábito el encorvarse, dado que el estar sentando en una oficina, el cargar mucho peso o simplemente nunca haber tenido la costumbre, son factores que inciden en no estar habitualmente recto.
Como lo reseña la BBC, las complicaciones de una mala postura son varias y pueden ser dolorosas, pero todo se puede mejorar haciendo algunos ajustes en su estilo de vida.
Lo más aconsejable es consultar a tu médico, fisioterapeuta, quiropráctico u otro profesional calificado para que te asesore, pero entretanto quizás te ayude tener en cuenta algunos de los errores de postura más comunes que describe el fisioterapeuta Nick Sinfield en el sitio web del Servicio Nacional de Salud británico (NHS).
1. No encorvados
Sentarse encorvado a menudo se siente cómodo.
Pero con el tiempo esta posición puede ejercer presión en los músculos y causar dolor.
Adquiere el hábito de sentarte correctamente.
Al principio, quizás no te sientas cómodo, porque tus músculos ya no están acondicionados para sostenerte en la posición correcta, pero te acostumbrarás.
2. No arquees los hombros
Al trabajar con tu computadora en el escritorio, tu cabeza puede tender a inclinarse hacia adelante, puede contribuir a que desarrolles una parte superior de la espalda redondeada, y consecuentemente rigidez en los hombros.
Algo similar ocurre cuando usas tu teléfono, lo que puede causar problemas como el síndrome de cuello de texto, que puede causar dolor y rigidez cervical, espaldas doloridas y cefaleas.
Además de prestar atención para corregir tu postura, Sinfield recomienda ejercicios de fortalecimiento de la parte superior de la espalda, el cuello y la parte trasera de los hombros, estiramientos del pecho y ejercicios de postura del cuello.
3. No saques la barbilla
Así como tu cabeza puede tender a inclinarse hacia adelante cuando estás sentado trabajando, tu cuello se puede arquear en la dirección opuesta.
Para evitarlo…
- alarga suavemente el cuello hacia arriba al tiempo que metes la barbilla
- lleva los omóplatos hacia abajo y hacia la columna
- contrae los músculos de la parte inferior del abdomen para mantener una curva natural en la parte inferior de la espalda
- ajusta tu silla para que no esté demasiado baja
- y tu pantalla, para que no esté demasiado alta
4. No te apoyes en una sola pierna
Es algo que hacemos para descansar un poco cuando tenemos que estar parados por mucho tiempo.
Pero en lugar de usar los glúteos y los músculos centrales para mantenerte erguido, ejerces una presión excesiva en un lado de la parte inferior de la espalda y la cadera.
Con el tiempo, puedes desarrollar desequilibrios musculares alrededor del área de la pelvis.
Habitúate a pararte siempre con tu peso distribuido uniformemente en ambas piernas.
Lea la nota completa en el portal web BBC.