Los trabajadores del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, reunidos este jueves en asamblea, aprobaron el programa de seguridad y salud laboral de ese ente, presentado por el comité de seguridad, para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Lopcymat, y su reglamento parcial.
Nota de prensa
Alicia Álvarez, delegada laboral, ofreció la presentación ante los trabajadores que conocieron de primera mano todas los objetivos, acciones y metodologías establecidas para identificar, prevenir y controlar cualquier proceso que revista peligro dentro del ambiente de trabajo.
Explicó que gracias al apoyo del patrono, -en este caso representado por el concejal Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal-, durante los dos últimos años de gestión se ha hecho realidad entre otras metas, la instalación del servicio médico para los trabajadores e incluso para sus familiares en la sede del Concejo.
La idea de este programa -explicó Álvarez-, es promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en el Concejo Municipal de Naguanagua, pero además, incluir actividades que son claves para la salud física, mental y emocional de los trabajadores, como las actividades recreativas, deportivas, culturales e incluso de descanso.
Somos pioneros
A pesar de que la Lopcymat ya tiene años de su aprobación, el Concejo Municipal de Naguanagua es pionero en la administración pública en el cumplimiento de esta norma.
Así lo destacó Sandra Flores, higienista y especialista en seguridad, quien asesora en esta materia al ejecutivo municipal. “Este es el primer Concejo Municipal de Carabobo, y quizás del país, que cuenta con un servicio médico debidamente instalado, con su médico, enfermera, implementos e insumos, al igual que con un programa de seguridad y salud laboral”, indicó.
Durante la gestión de Gerardo Ramírez, los trabajadores han tenido la atención que se merecen en materia de seguridad y salud, pues cuentan con sus uniformes, insumos para su protección, servicio médico con atención de un médico y enfermera las 8 horas laborables, y la consulta semanal de un médico cardiólogo.
De igual forma, el comité de seguridad laboral junto a la presidencia del Concejo, han programado para todos los trabajadores y sus familiares jornadas de salud odontológica, exámenes de laboratorio, control de tensión arterial y glicemia.