La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, fue condenada este viernes a 10 años de cárcel por los sucesos de un «supuesto golpe de Estado» en 2019 contra su predecesor, Evo Morales.
Con información de France 24
El juicio por el caso «golpe de Estado II» se debatió sobre las acciones de Áñez cuando era segunda vicepresidenta del Senado y asumió en 2019 la Presidencia presuntamente de forma irregular, según el Gobierno de Luis Arce y el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), tras las renuncias de Evo Morales y de toda la línea de sucesión presidencial
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz anunció de manera virtual la condena contra Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y señaló que el texto completo de la resolución se dará a conocer en una audiencia el 15 de junio.
«Hice lo que tenía hacer, asumí la presidencia por compromiso… Lo volvería a hacer si tuviera la oportunidad», aseguró la exmandataria derechista de 54 años a los jueces del tribunal, que la visitaron en el penal de La Paz donde se encuentra recluida desde marzo de 2021.
«Todos saben que soy inocente», agregó la exmandataria, que gobernó entre 2019 y 2020, mientras decenas de manifestantes afuera de la cárcel reclamaban su condena.
El Ministerio de Justicia señaló en un comunicado que «la sentencia es un precedente histórico para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado a partir de la ruptura del orden constitucional», indica la nota.