sábado, abril 26, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Trinidad y Tobago solicitó a EE.UU. una autorización para importar gas venezolano

- Advertisement -spot_imgspot_img

El gobierno de Trinidad y Tobago solicitó a Estados Unidos una autorización que permita realizar las importaciones de gas venezolano, en vista de reiniciar un tren de licuefacción detenido en la nación caribeña, dijeron cuatro fuentes cercanas a las conversaciones.

Con información de Banca y Negocios

En virtud de las sanciones estadounidenses, las empresas y los gobiernos deben obtener la autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para hacer negocios con la petrolera estatal venezolana PDVSA.

El gas provendría principalmente del campo Dragón en el oriente venezolano, donde PDVSA ha encontrado reservas de 4,2 trillones de pies cúbicos (TCF).  De manera que si se aprueba, el suministro de gas venezolano podría reiniciar un tren de licuefacción inactivo con una capacidad de 500 millones de pies cúbicos al día (cf/d) en el emblemático proyecto Atlantic LNG, de Trinidad. La planta es una empresa en la que participan principalmente Shell, BP y la empresa estatal National Gas Company of Trinidad and Tobago (NGC).

«Todo lo que necesitamos es acceder a un suministro adicional de gas natural, y hay un yacimiento muy cercano con recursos probados de gas en Venezuela que tiene acceso inmediato para nosotros», dijo el mes pasado el ministro de energía de Trinidad, Stuart Young.

Se espera que la puesta en marcha del yacimiento requiera un intenso trabajo de ingeniería e inspecciones submarinas para comprobar la integridad de su cabeza de pozo, ya que no se han hecho actividades de mantenimiento durante años, indican expertos consultados por Reuters.

Las primeras conversaciones entre Trinidad y Venezuela se han centrado en la construcción de un gasoducto de 17 kilómetros de longitud para conectar las dos naciones, según las fuentes.

«El ministro Young está trabajando muy duro en ello», dijo el titular del despacho de Finanzas de Trinidad, Colm Imbert, durante una reunión de trabajo la semana pasada. «Ha sido el enlace entre Estados Unidos y Venezuela… todo en un esfuerzo por desarrollar ese proyecto y conseguir que Estados Unidos vaya de la mano para que Venezuela nos envíe gas».

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img